Articulistas

A las madres

A las madres

Narciso Isa Conde

Por Narciso Isa Conde narsoisa@gmail.com —

Los grandes medios de difusión propagaron que el pueblo dominicano se estaba preparando para “mimar a las madres” en el día de hoy. Dudas no tengo sobre los buenos sentimientos de la mayoría de la juventud y de nuestro pueblo hacia madres y abuelas. Hay que ser, por demás, muy pérfido para no expresar hoy cariño, atenciones y ternuras a los seres que adoran a sus hijos/as.

Eso, sin embargo, no cambia realidades dolorosas como la comercialización de este día y la manipulación de la condición femenina imponiendo patrones de consumo que las consideran seres inferiores, destinados a padecer desigualdades y negaciones de derechos fundamentales; reproduciendo la subordinación al poder masculino, el trato abusivo, humillante en las relaciones de poder, familia y pareja; derivados de la preeminencia de la cultura patriarcal y la especulación capitalista.

Opresión y desigualdades de clase se mezclan con machismo para provocar sufrimientos a muchas madres, no pocas abandonadas y abusadas; discriminadas en el trabajo, obligadas a doble y triple jornadas mal pagadas y forzadas a realizar trabajos domésticos no remunerados; reducidas en muchos casos a instrumentos de placer sexual y al cuido de la familia; víctimas de tratos violentos por su condición de mujer.

El 32% de los hogares dominicanos están exclusivamente a cargo de las madres. La paternidad irresponsable es impresionante. El abandono de muchas madres dominicanas por su pareja y la exposición a la muerte por embarazos riesgosos son causas de sacrificios y calamidades. Igual las uniones forzadas bajo permanente amenaza, que no pocas veces devienen en golpizas y feminicidios.

Esa triste realidad no se compensa con esta merecida conmemoración anual. Una fiesta lamentablemente degradada por una racionalidad capitalista que convierte todo en mercancías y ganancias, incluido el cuerpo y el rol secundario asignado a la mujer en este tipo de sociedades. Más bien se agrava con ofertas de regalos y promociones publicitarias que reproducen una cultura machista que las condena a agobiantes faenas hogareñas no compartidas por los hombres, peor en tiempo de la covid.

El Día de la Madre puede resultar muy lindo para familias “pudientes” y armónicas, no tanto para familias atormentadas o “carentes” de recursos; pero ciertamente aquí la vida cotidiana está cargada de sinsabores para muchas madres dominicanas, agravados con el rechazo congresual a las tres causales y la continuidad del desprecio por sus vidas. Aún así, la esperanza liberadora es tozuda y ha reverdecido con el gran regalo colectivo contenido en la formidable marcha por la dignidad femenina realizada el pasado domingo. ¡La lucha sigue!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación