Judicial Actualidad

A prisión integrantes red fabricaban medicamentos falsos

A prisión integrantes red fabricaban medicamentos falsos

Santo Domingo Oeste.- La jueza de la  Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste dictó tres meses de prisión preventiva  contra los miembros de una red del crimen organizado que se dedicaba a la fabricación, distribución de medicamentos falsificados y de sustancias controladas, en el distrito municipal de La Guayiga. 

La jueza Cecilia Toribio envió a prisión Justo Ciro Jiménez Velásquez, Freddy Guzmán y César Gabriel Matos Encarnación, quienes en esta red criminal, ocupaban diferentes posiciones, desde empacador hasta operador de las máquinas que utilizaban para la elaboración y falsificación de diferentes medicamentos reconocidos en el mercado farmacéutico.

Las medicinas fueron incautadas por las autoridades, y van desde antibióticos hasta vitaminas, además de algunos compuestos hechos a base de sustancias controladas.

Leer: Testigos confirman que Alexis Medina vendió medicamentos sin acreditación al Estado

Con relación al hallazgo de esta banda criminal, el Ministerio Público, representado por la fiscal Mariana Sosa, quien se trasladó al lugar luego de recibir la información de que la residencia, ubicada en la carretera La Cuaba, calle Blas del Renzo, el distrito municipal de La Guayiga, era utilizada para desmantelar motores robados y que luego los mismos eran enviados por piezas hacia el vecino país de Haití.

El documento judicial, instrumentado por los fiscales de investigación Katherine Rosa y Ramón de la Rosa, señala que una vez estando en el lugar los miembros del Ministerio Público, el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom), la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), departamento de la Policía Nacional, revisaron mediante la orden de allanamiento No. 2024-TAUT-03976 cada espacio y rincón, constatando que en la citada residencia también operaba un laboratorio clandestino.

Durante este allanamiento fueron ocupadas un millón novecientos veintisiete setecientos y ocho (1,927,778) unidades de pastillas falsificadas y sustancias controladas, las cuales eran fabricadas en máquinas industriales. Estas sustancias están siendo evaluadas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Mediante el comunicado de prensa mediante el cual se ofreció la información, el procurador fiscal Edward López, titular de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, reiteró su compromiso en la lucha contra todas las manifestaciones del crimen organizado, al tiempo de agradecer a las autoridades actuantes y al equipo de fiscales que participaron en la desarticulación de esta banda criminal, que atenta directamente contra la salud de los ciudadanos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación