Opinión

A rajatabla

A rajatabla

Orión Mejía

El 2016 –

Sería ocioso repetir la lista de logros alcanzado por República Dominicana en materia de crecimiento y consolidación de su economía, generación de empleo democratización del crédito, asistencia a productores agropecuarios, recuperación de las zonas francas, incremento de las exportaciones y de la inversión extranjera, así como mejoría en turismo y remesas.

No se requiere ahora repasar páginas que cuentan historia de éxito, sino revisar la bitácora que conduce a la nación hacia el cumplimiento de nuevos y mayores compromisos como forma de acelerar la marcha hacia el anhelado estadio de prosperidad y justicia social.

Aun matizado por una campaña electoral, con previsible desenlace en las urnas, 2016 presenta credenciales como un buen año que adelanta atractivas ofertas de consolidación y avance a la sociedad dominicana, incluida la previsión de aumento de su PIB, mayor control del déficit fiscal y de mejoría en su balanza de pagos.

Agencias bursátiles y calificadoras de riesgo sitúan el precio del petróleo en un promedio menor a 40 dólares el barril, lo que serviría de contrapeso a la economía dominicana para afrontar efectos del incremento del tipo de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Se ofrecen seguridades de que el Departamento de Agricultura estadounidense levantaría la veda a las exportaciones de vegetales dominicanos, impuesta por la presencia aquí de la Mosca Mediterránea, lo que ayudaría a relanzar un sector agropecuario que ha sido pujante.

La recuperación de la economía norteamericana impulsará el incremento de las exportaciones nacionales a ese mercado y p a una reducción en el marcado déficit del intercambio comercial, así como a aumentar el flujo de turistas provenientes de esa nación, y de las remesas de los dominicanos.

El Gobierno ya cumplió con la meta de generar 400 mil empleos en cuatro años, por lo que en 2016, los nuevos nichos de ocupaciones relanzan una sostenida tendencia que debería hacer énfasis en el primer empleo para jóvenes que egresan de universidades y centros tecnológicos.

El impulso a la educación y a la salud, con la construcción y reparación de más escuelas y hospitales, entrenamiento del cuerpo docente y equipamiento de centros asistenciales y planteles escolares debe mantenerse como tarea esencial este año por parte del Gobierno.

La seguridad ciudadana se erige como el compromiso de mayor clamor ciudadano, una responsabilidad que el presidente Danilo Medina no ha eludido cumplir, pero que requiere de mayor y más intenso abordaje en 2016, que, con Dios por delante, será otro año repleto de realizaciones.