Carta de los Lectores

A Salud Pública

A Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública debe realizar con carácter de urgencia una profunda y exhaustiva investigación para descartar que la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, esté causando numerosas muertes en la comunidad de Nizao, provincia Peravia.

Se comprobó que desde el año pasado a la fecha han fallecido 60 personas en el hospital de Nizao presumiblemente a causa de ataque agudo al miocardio. Según el registro de este hospital, en el año 2020 murieron 45 personas por esta causa de un total de 52 fallecidos y en lo que transcurre del año 2021, otras 15 murieron por esa misma causa de un total de 25 fallecidos.

Produce alarma que en una población de apenas 13,240 habitantes, el 78% de los fallecimientos en el hospital entre ambos años, sea a causa de infarto agudo al miocardio.

En el 2020 las defunciones registradas por esta causa representan el 87% del total y en lo que va de este año ya alcanzan el 60% de todas las causas de muertes.

La Red de Monitoreo Comunitario de Nizao comprobó que en este año, se han producido tres muertes por leucemia en la comunidad, una de las cuales ocurrió en el hospital municipal. Esta situación no se puede considerar dentro de parámetros normales y por tanto se debe investigar sus posibles causas.

Se debe realizar este estudio sin más demora, ya que a nivel mundial se ha establecido científicamente que las plantas de carbón para generar electricidad causan infartos cardio y cerebrovasculares así como diferentes tipos de cáncer, entre el que está la leucemia.

Específicamente las emisiones áreas de gases ácidos y de microparticulas y las sustancias tóxicas que contienen las cenizas de carbón se ha comprobado a través de numerosos estudios efectuados en EUA, Europa, China, India y en otros países, que provocan enfermedades respiratorias, infartos cardio y cerebrovasculares, cáncer del pulmón y de otros órganos, daños genéticos en los fetos, abortos, esterilidad masculina y disminución de la capacidad cognitiva de la infancia.

Recientemente la Universidad de Duke, de Carolina del Norte, EUA, realizó un estudio de las cenizas de Punta Catalina, dictaminando su alta toxicidad tanto para la salud humana como para el medio ambiente.

También tenemos el precedente de que en abril del año 2016, el Gobierno dominicano tuvo que pagar US$37 millones de dólares en indemnización a familias de Arroyo Barril como resultado de la demanda ante el Tribunal de Delaware, EUA, por los daños causados por las cenizas de carbón

Por: Enrique de León

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación