¿Qué Pasa?

A visitar el Museo del Hombre

A visitar el Museo del Hombre

El Museo del Hombre Dominicano es una de las instituciones que existen en la ciudad de Santo Domingo con un gran valor histórico cultural. Lamentablemente, pocos lo visitan y se pierden de conocer  la rica variedad de piezas indígenas, africanas y otras de gran interés que allí están a disposición del público.

Con la intención de despertar el interés de nacionales y extranjeros esta institución  ha creando nuevos programas y proyectos, que sin duda, llenarán de vida este espacio ubicado en La Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

El arquitecto Cristian Martínez, nuevo director del Museo, adelantó que esta institución será rehabilitada poco a poco ya que ha estado congelada en los años 70 en lo que se refiere a museografía y estética.

A pesar del control presupuestario trabajarán en el acondicionamiento de la sala principal que se encuentra en la planta baja. También darán más vida a la parte de África y de contacto, ubicada en el cuarto piso.

Señaló que el amplio salón será llenado de verde, simulando un jardín ambientado a base de palmas, con un espacio para exposiciones fotográficas fijas que llevará por nombre “El Laberinto de la Canoa”, en honor a una canoa creada por el maestro de la plástica Silvano Lora, fabricada con un tronco de árbol cortado en Samaná.

Esta canoa será presentada al público junto a una muestra fotográfica de interesantes imágenes de canoas al momento de ser utilizadas por los indios. Las fotos serán cedidas por un reconocido artista cubano.

 “Esta canoa se está preparando para ser usada en un viaje en canoa hacia Jamaica, Cuba y Puerto Rico, en la que se buscará un equipo de personas expertas y una lancha para escoltar la travesía”, manifestó Martínez.

El funcionario también se refirió al Black Jack, utilizado por los expedicionarios del 14 de Junio y que fue donado al Museo del Hombre Dominicano. Destacó que será cubierto con un techo plástico con miras a preservarlo y a su alrededor serán colocadas plantas nativas del país de  pequeño tamaño para que pueda ser mejor admirado por los visitantes.

Además presentarán una exposición con fotos inéditas de esta embarcación, afianzadas con conferencias y charla sobre el Black Jack para darle la importancia que requiere en nuestra historia reciente. Otro de las propuestas que tiene el Museo del Hombre es la colocación en el área del jardín de una enramada típica y la construcción de una tarima para presentar espectáculos de gagá, pri prí y  de guloya, entre otros.

Interés

En el Museo se ofrecerán espectáculos de la cultura criolla que podrán ser vistos por turistas. Se está en conversación con los Tour Operadores ser incluidos en los paquetes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación