Actualidad Gobierno

Abinader activa sistema antifraude en el Gobierno: «¿Funcionará la idea del presidente?»

Abinader activa sistema antifraude en el Gobierno: «¿Funcionará la idea del presidente?»

El presidente sostuvo que este modelo preventivo permitirá detectar y corregir posibles irregularidades antes de que se conviertan en delitos

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader anunció este lunes la promulgación del decreto 332-25, que establece un nuevo sistema técnico y preventivo en la Contraloría General de la República, orientado a cerrar espacios a la corrupción y blindar la administración pública frente a prácticas antifraude.

Durante su participación en “La Semanal con la Prensa”, el mandatario explicó que esta medida antifraude, no se limita a la creación de un departamento, sino que implementa una estructura sólida y permanente que garantiza supervisión constante, continuidad institucional y mayor eficiencia en el control interno del Estado.

“El decreto 332-25 formaliza un sistema que asegura la continuidad de sus funciones y su capacidad para cerrar espacios a la corrupción”, afirmó Abinader, destacando que se trata de un paso firme en la consolidación de una cultura de integridad en el aparato estatal.

El presidente sostuvo que este modelo preventivo permitirá detectar y corregir posibles irregularidades antes de que se conviertan en delitos, lo que representa un cambio de enfoque en la lucha contra el fraude en el sector público.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral de fortalecimiento institucional impulsada por el Gobierno, que busca garantizar un manejo más transparente, eficiente y responsable de los recursos públicos, alineado con los estándares modernos de gobernanza y rendición de cuentas.

Fernando Suero

Periodista, catedrático universitario, máster en periodismo digital y de datos; articulista de opinión.