El presidente Luis Abinader afirmó hoy que el Gobierno logró cerrar de forma preliminar el año 2020 con un déficit fiscal, antes de reclasificaciones presupuestarias, equivalente a un 7.7 % del PIB frente al presupuestado que era de 9.4 %.
El mandatario, en rueda de prensa en el Palacio Nacional para informar de ese tema dijo que en términos absolutos “esto es una reducción de 77 mil millones de pesos”.
“Esta reducción fue posible por el manejo proactivo tanto de las recaudaciones, como consecuencia de la reactivación económica del último trimestre de 2020, así como el control y focalización del gasto público”, precisó el mandatario.
Abinader estuvo acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña; y los ministros Lisandro Macarrulla, de la Presidencia; Miguel Ceara Hatton, de Economía, Planificación y Desarrollo y Jochi Vicente, Hacienda.
Ern su intervención afirmó que por el lado de las recaudaciones, las mismas cerraron el año con un 3.75 % por encima de lo estimado.
Por el lado del gasto, dijo que la priorización y control de este permitió que en 2020 el gasto público ascendiera a $978 mil millones, para una reducción preliminar con relación al monto presupuestado de $54,169 millones.
“Esta reducción del gasto no impactó nuestras prioridades de Gobierno, las cuales fueron claramente establecidas en el presupuesto aprobado a principios de septiembre” dijo.
Abinader precisó que en el período indicado “pudimos aumentar las partidas destinadas a la Salud en 15 mil millones de pesos, Educación en 10 mil millones de pesos; Agua Potable en 3,200 millones de pesos; Vivienda en 4,600 millones de pesos; Seguridad Ciudadana en 2,800 millones de pesos y Protección Social en 100 mil millones de pesos.
Adicionalmente el mandatario citó que en el área cambiaria “hemos mantenido la estabilidad del tipo de cambio en los últimos 4 meses y el Banco Central ha aumentado las reservas internacionales de 6,700 a 10,600 millones, garantizando la estabilidad macroeconómica”.
El presidente Abinader inició su intervención indicando que “siempre es bueno cuando acaba un año y empieza otro hacer un pequeño balance de lo realizado para tener una perspectiva clara de los logros conseguidos y del camino que queda para alcanzar las metas propuestas”.
Agregó que “este gobierno que lleva en el ejercicio de su cargo cinco meses es consciente de que no es tiempo suficiente para materializar toda la hoja de ruta que nos hemos marcado, pero también queremos explicar y compartir con el pueblo dominicano todos los avances importantísimos que en estos pocos meses hemos logrado. Con trabajo, con humildad y con responsabilidad”.
Dijo que en su programa de Gobierno figura como prioridad lograr una reorganización de las instituciones del Estado para eliminar la duplicidad de funciones y mejorar la eficiencia del gasto público.
“Nos hemos enfocado desde el primer día en el objetivo de lograr una administración pública ejemplar y eficiente en todos los niveles. Es decir, trabajar para tener un gobierno que sirva a la ciudadanía, porque realiza su trabajo con racionalidad y apego a la transparencia en el manejo de los recursos públicos”, indicó.
Resaltó que “tenemos un compromiso con la eficiencia y la transparencia. Por eso es una prioridad absoluta el control de todo gasto gubernamental.
UN APUNTE
Respeto
De acuerdo con el mandatario el mayor respeto que se puede tener hacia el pueblo dominicano es el control que de su dinero hacen sus gobernantes. por lo que “extendimos los programas de apoyo a la población vulnerable durante la pandemia y se prepararon las escuelas para un año escolar virtual”.