
Funcionarios y personalidades que asistieron a rendición de cuentas del Presidente. Guillermo Burgos
El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó hoy que el Gobierno ha realizado un ambicioso plan de obras de infraestructuras en todo el país que han resuelto un problema histórico y sentado las bases para un crecimiento ordenado y sostenible.
“Estamos comprometidos en construir un Santo Domingo del futuro, donde el desarrollo urbano y el bienestar ciudadano vayan de la mano”, precisó el mandatario, en su discurso de rendición de cuentas.
Anunció que el pasado año el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones terminó 131 obras, con una inversión de RD$16,000 millones de pesos, mejorando la vida de miles de ciudadanos en todo el país.
Citó que entre esos proyectos se encuentran: la rehabilitación de la Autopista Duarte (Navarrete – Montecristi), mejorando la conectividad con el puerto de Manzanillo y reduciendo costos logísticos.
También la recién inaugurada Ciudad Judicial en Santo Domingo Este, el edificio gubernamental más grande construido en nuestro país con 46,000 m² de construcción y una inversión de RD$4,486 millones, la extensión de la Avenida Ecológica, conectando estratégicamente puertos y aeropuertos clave del país, la reconstrucción de la carretera San Víctor – Jamao al Norte – Sabaneta de Yásica, facilitando la conexión entre Espaillat y Puerto Plata, la rehabilitación de la infraestructura vial en Montecristi, La Vega, Santiago, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Altagracia, San Juan y otras provincias, impulsando el desarrollo regional.
El jefe de Estado añadió que se llevó a cabo un extenso programa de mantenimiento vial, con más de 16,137 km-carril de carreteras y caminos vecinales intervenidos, la rehabilitación de puentes y pasos a desnivel, y un plan de asfaltado de más de 2,000 kilómetros en más de 1,000 sectores.
“Nuestro compromiso ha sido claro: un país con mejor infraestructura, mayor conectividad y oportunidades para todos en todos los rincones del país. Hemos realizado obras en las 31 provincias y en el Distrito Nacional y nada representa mejor ese compromiso que lo realizado en el Gran Santo Domingo y lo que nos proponemos hacer”, precisó.
“Con este ambicioso plan, abordamos problemas históricos de la ciudad y sentamos las bases para un crecimiento ordenado y sostenible”, dijo.