Economía

Abinader dice hay más empleos que pre-covid

Abinader dice hay más empleos que pre-covid

El presidente Luis Abinader participó anoche en el encuentro de la Federación Dominicana de Detallistas de Provisiones, realizado en el hotel Barceló.

El presidente Luis Abinader aseguró anoche que en el país hay 30 mil empleos más que en el año anterior a la covid-19.

Abinader reveló la información tras recibir un reconocimiento por parte de la Federación Dominicana de Detallistas de Provisiones (Fedepro), donde abogó por la unidad de los comerciantes para que puedan comprar en grandes cantidades y vender a mejor precio.

Los comerciantes pidieron al Gobierno que los tome en cuenta para la importación de productos para cubrir el déficit agropecuario.

El mandatario participó en una cena-aniversasrio organizada por Fedepro y el Frente Empresarial Comerciantes (Fremco) en hotel Barceló SD, donde el dirigente comercial Agustín Peñaló solicitó al presidente Abinader declarar “Un día sin ITBIS a nivel nacional” con miras a activar el comercio, lo que generó risas y aplausos entre cientos de personas allí presentes.

“Ustedes son parte, no solo del comercio, sino de la economía de la República Dominicana. Quiero además de esta felicitación a todos ustedes que trabajan sin horario, por el gran compromiso social con el pueblo dominicano”, dijo.

Vuelos
Abinader también anunció ayer un acuerdo con dos aerolíneas para ofrecer a los dominicanos la oportunidad de viajar a República Dominicana desde Nueva York y New Jersey con una tarifa reducida no mayor de 500 dólares con impuestos incluidos.

El acuerdo incluye a las aerolíneas Sky Cana y Eastern Airlines que volarán desde los aeropuertos John F. Kennedy y Newark hacia Santo Domingo y Santiago desde el 21 de diciembre hasta el 11 de enero próximo. Se realizarán al menos 22 vuelos.

“Para nuestro gobierno la diáspora dominicana es una prioridad y con esta iniciativa lograremos que alrededor de 5 mil dominicanos puedan venir a pasar las navidades con sus familias sin tener que pagar precios fuera de los estándares”, dijo Abinader en una rueda de prensa en la que estuvieron los miembros del Gabinete de Turismo.

El ministro de Turismo, David Collado, explicó que la oferta patrocinada por el Gobierno incluye gratis una maleta, un “carry on” y una pieza de mano. Agradeció a las líneas aéreas que han hecho posible este tratamiento especial.

Los boletos más baratos para viajar en ese período, disponibles hoy en plataformas digitales, oscilan entre 850 y 1,200 dólares. Además se ha establecido un sistema para reembolsar a través del Banco de Reservas la tasa de 10 dólares que pagan los dominicanos residentes en el exterior que lo soliciten cuando llenen el ticket o tarjeta de migración digital.

La reactivación de la industria turística dominicana ha provocado una alta demanda en los vuelos desde Estados Unidos al país, y esto ha provocado un incremento en las tarifas.

El jefe de Estado ha reconocido en varias oportunidades el aporte de los dominicanos residentes en el exterior a la recuperación de la economía con un extraordinario incremento de las remesas familiares que el Banco Central proyecta que podrían superar los US$10 mil millones al cierre de 2021.

En noviembre los envíos de los residentes en el exterior sumaron de US$786.6 millones, US$229.5 millones más que en el mismo mes del 2019, un incremento del 41.2 %. En los meses enero-noviembre de este año las remesas sumaron US$9,461.7 millones, US$ 114.7 millones más que en el mismo período del pasado año 2020, un crecimiento interanual de 28.8%.

Feria navideña
Con la presencia del presidente el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Abinader dejó ayer iniciada la Gran Feria Navideña “Navidad del Cambio”, en la que pretenden más de 100 mil Súper Combos Navideños con productos para la cena de nochebuena.

El mandatario destacó la labor que ha desarrollado el Inespre desde el inicio de su Gobierno logrando impactar a más de seis millones de personas.

Resaltó que el Inespre ha ha renacido y “está cumpliendo con el rol para cual fue creado de ser un ente estabilizador de precios, que le lleve comida barata a la población y que respalde a los productores agropecuarios con la compra de sus cosechas”.

UN APUNTE

Súper combo

El Gobierno a través del Inespre dispuso la venta de «Súper Combos Navideños» con productos de la época a mitad del precio que se oferta en el mercado local, para facilitarle el acceso a la población a cerdos, pollos, arroz, guandules, papas y de otros alimentos. Actualmente disponen de 60 mercados productores cada semana, 40 los sábados y 20 los miércoles; 200 bodegas móviles 30 y 35 por día.