Actualidad Gobierno

Capotillo en la mira: Abinader anuncia intervención social y mejoras

Capotillo en la mira: Abinader anuncia intervención social y mejoras

El presidente Luis Abinader posa con los funcionarios Robert Polanco, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, Luis Miguel De Camps y Faride Raful, así como uno de los beneficiados con la entrega de lámparas en Capotillo./Foto Guillermo Burgos

El presidente Luis Abinader visitó este sábado el barrio de Capotillo, Distrito Nacional, sector  que aseguró será intervenido socialmente por el Gobierno con la  construcción de  escuelas, instituciones técnicas, centros comunitarios y mayor seguridad policial.

Afirmó que  en sentido general,  el objetivo de las autoridades es ir  mejorando  la calidad de vida de los residentes de la barriada ubicada en la zona norte de la ciudad Capital.

“Son varios proyectos que van a mejorar la calidad de vida”, dijo tras señalar que ya se han realizado dos reuniones en el Palacio Nacional para coordinar las acciones a seguir, las cuales a su vez serían coordinadas por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y funcionarios estatales.

La construcción de escuelas y mayor seguridad policial son parte de los proyectos en ejecución

El presidente Luis Abinader posa junto a estudiantes de la Escuela básica Salomé Ureña, en el sector Capotillo.
El presidente Luis Abinader posa junto a estudiantes de la Escuela básica Salomé Ureña, en el sector Capotillo.

El jefe de Estado dijo que su visita a ese populoso sector era evaluando el trabajo que desde hace un tiempo viene haciendo Ministerio de Interior y Policía a través del cuerpo del orden, para mejorar la seguridad ciudadana.

“Así como se transformó la Duarte con París, que era un caos, nosotros pensamos que cuando se hablaba de delincuencia siempre se mencionaba Capotillo, entonces queremos transformar eso”, subrayó.

“Estamos aquí y yo quise venir para ver exactamente lo que en las reuniones se ha planteado. Observar y analizar para  así tomar las mejores decisiones, de tal manera que se mejoren las condiciones de sus moradores”, precisó el jefe de Estado  al conversar  con los medios de comunicación previo a su recorrido por varios puntos de Capotillo.

El presidente Abinader visitó Capotillo para anunciar intervenciones sociales y mejoras en la calidad de vida

Dijo estar consciente de que en Capotillo se tiene que trabajar mucho, para desde ahí el Gobierno poder mostrar los cambios  significativos.

Puede leer: Apresan en Capotillo presunto microtraficante con drogas, tragamonedas y celulares robados

“Ese es lo que venimos analizar, eso es lo que venimos a ver, para que los planes que hay y entonces desde ahí tomaremos las mejores decisiones”, expresó.

Haití

 Al ser cuestionado sobre si espera que la relación  con Haití mejore luego de la escogencia de Laurent Saint-Cyr,  jefe del consejo presidencial de transición de esa nación, Abinader se limitó a decir: “esperemos, esperemos”.

Capotillo

La llegada del gobernante  al primer punto de su recorrido estaba pautada para las 10:30 de la mañana, sin embargo arribó allí a las 11:30.

 De inmediato, saludó a los presentes, para luego  trasladarse al espacio reservado para la prensa para conversar con los periodistas por dos minutos y 39 segundos.

Abinader  realizó una serie de actividades en   Capotillo, específicamente en la zona conocida como “la 42”, comenzando  en la calle José Martí casi esquina 6, donde el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) instaló una  bodega móvil para la venta de productos alimenticios a bajos precios.

El Presidente  se hizo acompañar  de Carolina Mejía y   de los ministros de Interior y Policía y de Educación Faride Raful y Luis Miguel De Camps, respectivamente. También el director de la Policía, mayor general Antonio Guzmán Peralta y otros.

Posteriormente, el Presidente se movió  a la Escuela básica Salomé Ureña para observar una jornada de inclusión social, organizada  por el director de Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco.

 Alimentos

Cientos de personas asistieron a la venta popular de Inespre, donde se ofertó  saco de arroz de 25 libras a RD$750; la libra de ajo a RD$30;  pollo entero a RD$200; unidad  plátano  a dos pesos;  cartón de huevos a RD$160, entre otros.

Bombillas

Luis Abinader, en compañía de  Faride Raful y el  mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta,  entregó unas  500 lámparas para el alumbrado público. La iniciativa de las autoridades,  incluyó igual cantidad  de mochilas escolares y 18 canchas móviles.

Ronny Mateo

Confiando en una sociedad más justa. Periodista de larga experiencia