Santo Domingo.– La República Dominicana se proyecta como la economía de mayor crecimiento en América Latina, con una expansión estimada del 4.5% para 2026, según el más reciente Informe de Inversión Extranjera Directa (IED) 2024, presentado por el presidente Luis Abinader durante La Semanal con la prensa.
El informe destaca la fortaleza de la economía dominicana en medio de un contexto internacional marcado por tensiones políticas y conflictos globales, consolidando al país como un referente de estabilidad y desarrollo sostenible en la región.
Afrirmó que, en el 2024, la República Dominicana recibió US$619.19 millones en inversión extranjera directa.
Leer:
Estados Unidos lideró los flujos de capital, seguido por España, que aumentó su inversión en US$126 millones. También se destacan Brasil, Canadá y Panamá, reflejando una mayor diversificación de socios económicos.
El sector turístico sigue siendo clave para el crecimiento, generando 399,620 empleos en 2024, de los cuales 113,816 son directos y 285,804 indirectos.
La ocupación hotelera promedio se situó en 76.4%, con una proyección de inversión extranjera de US$284.8 millones este año y US$645 millones entre enero y junio de 2025.
Segun, las proyecciones, la República Dominicana se consolida como líder económico en el Caribe y América Latina, demostrando que la estabilidad política, el clima de inversión y las políticas públicas coherentes son el camino hacia un crecimiento sostenido y equitativo, sostubo el mandatario.
 
                                     
                                            
                                            
                                            
                                            
            
            
            
            
 
                                
                                
                                
                                
                                