Actualidad Gobierno

Abinader en Fox News: crisis haitiana, frontera y Trump

Abinader en Fox News: crisis haitiana, frontera y Trump

El presidente Luis Abinader

El presidente Luis Abinader proyectó a la República Dominicana como un socio estratégico de Estados Unidos en materia comercial, de seguridad y migratoria, durante una entrevista concedida a la periodista Rachel Campos-Duffy del canal estadounidense Fox News, en la que también defendió su política de cierre fronterizo con Haití y rechazó acusaciones de racismo por sus medidas migratorias.

El mandatario destacó que el país alcanzó en 2024 una inversión extranjera récord de 4.5 mil millones de dólares, con proyecciones de superar los 4.7 mil millones este año, lo que posiciona a la nación como líder en Centroamérica y el Caribe.

“Tenemos una agenda pronegocio, proapertura. Este es un gobierno que se ha caracterizado por ser proempresa”, expresó Abinader.

Puedes leer: República Dominicana reafirma su liderazgo regional en captación de inversión extranjera

Además de resaltar el crecimiento en sectores como manufactura médica y tecnología, el presidente señaló que la República Dominicana ha sido favorecida por el proceso de relocalización de empresas desde países como China y México.

Abinader en Fox News: crisis haitiana, frontera y Trump

Cierre de frontera y lucha contra bandas en Haití

Consultado sobre la crisis haitiana, Abinader defendió el cierre de la frontera y la construcción del muro fronterizo como medidas necesarias ante la presencia de bandas armadas en ese país.

“Tuvimos que cerrar la frontera y también construimos un muro […] Es un tema de nuestra seguridad”, afirmó.

El jefe de Estado recordó que la República Dominicana fue el primer país en declarar como terroristas a las bandas criminales que operan en Haití, incluso antes que Estados Unidos, y que eso ha permitido fortalecer las acciones preventivas en territorio dominicano.

“Son bandas terroristas que atacan civiles, viven de la extorsión y el narcotráfico. Si entran a República Dominicana, serán detenidos y procesados”, añadió.

Rechaza acusaciones de racismo

Ante las críticas que han surgido sobre presunto racismo en sus políticas migratorias, Abinader fue tajante:

“Eso es un absurdo. En un país donde el 80% de la población es mulata, nunca ha habido un problema racial. Solo pequeños grupos que hablan sobre eso”, respondió.

Colaboración estrecha con EE.UU.

Abinader subrayó que existe una estrecha colaboración con agencias estadounidenses en materia de seguridad e inteligencia, lo que ha permitido que el país multiplique por ocho la cantidad de drogas incautadas desde 2020 y se ubique como el segundo país con menor criminalidad en Centroamérica y el Caribe, solo detrás de El Salvador.

“Pocos países latinoamericanos tienen el intercambio de inteligencia que nosotros tenemos con Estados Unidos”, aseguró.

Invita a Trump a visitar RD en la Cumbre de las Américas

En un gesto político de cercanía, Abinader invitó al expresidente Donald Trump a participar en la Cumbre de las Américas, que se celebrará en Santo Domingo en la primera semana de diciembre.

“Quiero que venga, para que converse con todos los presidentes latinoamericanos. Tenemos objetivos comunes y esta parte del hemisferio debe protegerse entre todos”, afirmó.

Finalmente, Abinader destacó las bondades turísticas de la isla y aseguró que la República Dominicana es un país alegre, hospitalario y seguro.

“Tenemos las mejores playas y la gente más feliz. El dominicano recibe al turista con una sonrisa y los brazos abiertos”, concluyó.