
El presidente dominicano, Luis Abinader, durante su discurso en la 80 Asamblea General de la ONU, en NY.
Nueva York.– El presidente Luis Abinader afirmó que la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación ambiental afecta con mayor intensidad a los países insulares.
Señaló que, en el caso del Caribe, esa situación tiene un rostro concreto: el sargazo, al que calificó como devastador para la región por su impacto en las costas, la salud pública y las principales fuentes de sustento, como el turismo y la pesca.
Frente a esa realidad, reclamó solidaridad internacional y “justicia climática”, traducida en financiamiento accesible, transferencia tecnológica y acciones urgentes para proteger los océanos.
Durante su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, expuso los principales desafíos globales desde la óptica de los países en desarrollo y del Caribe, al tiempo que reiteró el compromiso de República Dominicana con el multilateralismo y la cooperación internacional.
Puedes leer: Abinader en la ONU: exige más apoyo internacional para enfrentar la crisis en Haití
El mandatario recordó que la ONU nació “de las cenizas de la guerra” con la misión de evitar que la humanidad volviera a naufragar en el odio y la barbarie.
Subrayó que ese espíritu fundacional debe renovarse para enfrentar un escenario internacional marcado por cinco fuerzas que, según dijo, transforman profundamente el destino de los pueblos: la polarización política, el resurgimiento del proteccionismo comercial, la revolución tecnológica, el cambio climático y la competencia geopolítica.
Indicó que esas dinámicas globales tienen consecuencias concretas para países como República Dominicana, citando la volatilidad en los precios de las materias primas por los conflictos armados, los nuevos aranceles que generan incertidumbre en el comercio internacional, la vulnerabilidad frente a fenómenos climáticos extremos y la erosión de la confianza ciudadana a causa de la desinformación digital.
Una mujer a la ONU
Abinader abordó también el próximo proceso de elección de un nuevo secretario general de la ONU, donde defendió el liderazgo de Latinoamérica y el Caribe en este momento histórico.
“Estoy plenamente convencido de que ha llegado el momento de que una mujer ocupe la Secretaría General”, expresó el gobernante, al resaltar la necesidad de un liderazgo renovado, con independencia y visión, capaz de responder a los desafíos actuales de la comunidad internacional.
Multilateralismo
El presidente advirtió que la ONU enfrenta un serio riesgo de irrelevancia si no se somete a un proceso de transformación que fortalezca sus mandatos y estructuras.
Puedes leer: Luis Abinader inicia su agenda en la ONU: ¿Qué se espera?
Aseguró que la crisis financiera que atraviesa la organización y la dificultad para alcanzar consensos que detengan conflictos socavan su eficacia y credibilidad.
Respaldó la iniciativa ONU80 como una oportunidad histórica para revitalizar la institución, devolverle eficacia y renovar la confianza de los pueblos.
Al concluir su intervención, reafirmó la fe de República Dominicana en los principios de las Naciones Unidas y llamó a un pacto común de la humanidad en favor de la paz, la justicia y la dignidad.