Página Dos Pulsaciones

Luis Abinader explica el polémico permiso a Estados Unidos para el narco

Luis Abinader explica el polémico permiso a Estados Unidos para el narco

El presidente Luis Abinader, recibe al secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth

Aceptable la explicación del presidente Luis Abinader sobre el permiso a Estados Unidos para usar el Aeropuerto de las Américas y la base aérea de San Isidro para perseguir el narcotráfico. A pesar de los voluminosos decomisos, el narcotráfico no ha cesado en su tentativa de introducir cuantiosos cargamentos de cocaína a República Dominicana por vía marítima.

Con sus modernos equipos los aviones estadounidenses pueden intervenir con más rapidez y precisión que los Tucano que se adquirieron para combatir el narco. Como la duda es lógica, se supone que Estados Unidos se comprometió a respetar la autorización de utilizar sus aeronaves sólo para perseguir el narcotráfico y no para otros fines. O más específicamente no como parte de la intimidación al Gobierno de Venezuela por su supuesta vinculación con el narco.

Tras una entrevista cargada de interrogantes con el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hagseth, el mandatario dominicano justificó la decisión señalando que con relación al narcotráfico el país está enfrentando una amenaza real “que no reconoce fronteras”. El permiso, es importante que se aclare, ha sido de manera temporal y bajo estrictas limitaciones.

Lee también: Marcha ‘Un paso por familia’: El peso de la Iglesia en la sociedad dominicana

Se precisó que la decisión responde a la necesidad estratégica de reforzar el anillo de protección aérea y marítima ante el incremento de las actividades del crimen organizado en la región. La cooperación internacional es esencial para cerrar rutas a los cárteles del narcotráfico. Cuestión de geopolítica.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación