Actualidad Gobierno Noticias importante

Abinader impulsa alianza histórica con FCCA para fortalecer turismo marítimo

Abinader impulsa alianza histórica con FCCA para fortalecer turismo marítimo

Santo Domingo.– Con la presencia del presidente Luis Abinader, la República Dominicana firmó este martes un acuerdo histórico con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que posiciona al país como uno de los cinco destinos estratégicos más importantes de la industria de cruceros en la región.

El convenio, firmado por el ministro de Turismo, David Collado, y el presidente de la FCCA, Adam Ceserano, establece una alianza de alto nivel entre el país y las principales líneas de cruceros del mundo, y tiene como objetivo impulsar el turismo de cruceros, fomentar la inversión extranjera y aumentar el empleo en el sector.

PAMAC 2026 se celebrará en RD

Durante el acto, se anunció que la República Dominicana será sede del PAMAC Cruise Summit 2026, el evento más importante del sector en el Caribe, que reunirá a ejecutivos, presidentes y vicepresidentes de las principales compañías de cruceros.

Abinader impulsa alianza histórica con FCCA para fortalecer turismo marítimo

Este hito consolida al país como un hub regional para el desarrollo del turismo marítimo.

Puedes leer: Turismo y energía impulsan la inversión extranjera en RD: crecimientos significativos en 2025

Abinader: “El turismo de cruceros está en su mejor momento”

El presidente Luis Abinader destacó el auge del turismo de cruceros en el país, señalando que el número de cruceristas se ha duplicado en los últimos años. Resaltó el papel de puertos como Taino Bay (Puerto Plata) y Cabo Rojo (Pedernales), y adelantó que están en construcción nuevos puertos en Samaná, Arroyo Barril y Barahona, además de la planificación de terminales en Manzanillo y otras localidades estratégicas.

“El turismo de crucero está en su mejor momento y estará todavía mucho mejor en los años que vienen”, afirmó el mandatario.

FCCA: RD será un destino clave en América Latina

Abinader impulsa alianza histórica con FCCA para fortalecer turismo marítimo

El presidente de la FCCA, Adam Ceserano, afirmó que República Dominicana vive un desarrollo sin precedentes en turismo de cruceros.

“Estamos aquí para anunciar algo grande: la República Dominicana se convertirá en un destino muy grande y muy importante en el turismo de cruceros”, aseguró.

También agradeció el liderazgo del presidente Abinader y del ministro Collado, al tiempo que subrayó que el país ya cuenta con siete puertos operativos y nuevos proyectos en marcha, lo que lo convierte en un actor clave de la industria a nivel regional.

Crecimiento récord y proyecciones históricas

El ministro David Collado informó que entre enero y julio de 2025 han llegado al país más de 2.6 millones de cruceristas, cifra que supera ampliamente los niveles prepandemia y marca un récord histórico. Proyectó que República Dominicana alcanzará este año los 12 millones de visitantes, con un crecimiento estimado del turismo de cruceros entre 7 % y 9 %.

Puedes leer: Presidente Abinader defiende nuevo Código Penal como avance necesario

Abinader impulsa alianza histórica con FCCA para fortalecer turismo marítimo
David Collado, ministro de Turismo.

Un acuerdo de alto impacto para el desarrollo

El convenio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 y contempla:

  • Incorporación de RD como socio estratégico presidencial de la FCCA.
  • Reuniones estratégicas privadas con ejecutivos de líneas de cruceros.
  • Inserción laboral de talento dominicano en la industria marítima.
  • Evaluaciones técnicas para mejorar la experiencia de los pasajeros.
  • Acceso a programas de capacitación profesional con AQUILA.
  • Participación en eventos globales como Seatrade Cruise Global 2026.
  • Campañas internacionales de promoción con presencia destacada del país.
  • Realización en RD de la Conferencia de Miembros Platinos de la FCCA.

Presencias destacadas

En el acto también participaron autoridades del sector público y privado, entre ellos representantes de Banreservas, Junta de Aviación Civil, Autoridad Portuaria, Asonahores, Dirección General de Migración, Politur, CESAC, y ejecutivos de aeropuertos y del sector turístico nacional.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación