
El presidente Luis Abinader corta la cinta para dejar inaugurado el paso a desnivel en Pintura, el cual mejorará el tráfico en Santo Domingo./Foto Alexis Monegro
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inauguró esta mañana el paso a desnivel de las avenidas Isabel Aguiar y Prolongación 27 de Febrero (Pintura), construido con una inversión inicial de dos mil millones de pesos provenientes de los fondos del renegociado contrato con la empresa Aerodom.
La construcción de la infraestructura fue iniciada a mediados del año 2024, y busca mejorar la fluidez del tránsito e interconectar las vías de gran relevancia como la 27 de Febrero, la 6 de Noviembre, la Luperón y la Isabel Aguiar.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este paso a desnivel permitirá el flujo de unos 70,000 vehículos diarios.
Según informó el ministro Eduardo Estrella, esta construcción ayudará a reducir el congestionamiento vehicular en la zona oeste del Gran Santo Domingo en un 40 %.
La obra beneficiará tanto a los conductores que transitan entre Santo Domingo Oeste y el Distrito Nacional, como a quienes se dirigen hacia la región sur del país.
Gobierno inaugura moderno paso a desnivel entre Isabel Aguiar y 27 de Febrero (Pintura) para mejorar el tránsito
La avenida Isabel Aguiar contará con dos carriles, lo que facilitará la fluidez del tránsito con una longitud de 480 metros y se ejecutó en un período de 18 meses.
Con la puesta en servicio de este paso a desnivel, se estima una reducción de hasta un 40% en los tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el sur y el Distrito Nacional y también se proyecta un ahorro significativo en combustible y costos operativos, mayor productividad laboral y reducción de accidentes.

Fondos de Aerodom
La obra se ejecutó sin recurrir a préstamos, según el Gobierno, gracias a los recursos obtenidos del mencionado contrato renegociado con la empresa Aerodom que gestiona los aeropuertos del país.
Esta infraestructura representa un avance estratégico en el reordenamiento vial de la capital, al conectar de manera directa el sur del país con el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, a través de la Autopista 6 de Noviembre y la avenida 27 de Febrero.
La nueva estructura forma parte del plan integral de movilidad impulsado por el Gobierno, que incluye la interconexión con el túnel de la avenida Luperón y la Plaza de la Bandera, y busca descongestionar de manera definitiva uno de los puntos más transitados del Gran Santo Domingo.
Este paso a desnivel de 480 metros de longitud está compuesto por tres tramos y un distribuidor tipo trompeta de dos niveles con ocho rampas operacionales, que facilitan el flujo continuo en ambos sentidos. Las vías marginales cuentan con seis carriles laterales (tres por sentido) para tránsito pesado y liviano, asegurando un desplazamiento más eficiente y seguro.
Construido en hormigón armado y vigas postensadas, el proyecto incorpora muros tipo New Jersey, señalización vertical y horizontal, barandas de protección, iluminación LED y entre otros.