El presidente Luis Abinader advirtió hoy a las bandas haitianas que nunca traten de penetrar al país, debido a que República Dominicana cuenta con una Fuerzas Armadas que defenderá el territorio nacional y que además tiene identificados a los jefes de esas bandas criminales.
“Yo les recomiendo que no entren, aquí sí hay unas Fuerzas Armadas y Policía clara. Nosotros los conocemos y sabemos quiénes son cada uno de los jefes de bandas”, precisó el mandatario durante la entrevista en Telemicro, canal 5.
Aseguró que tienen una inteligencia muy clara de cada uno de los integrantes de las bandas.
“Tenemos determinados todas esas bandas que están en Haití, hasta ahora no ha habido problema de que ellos entren a República Dominicana”, acotó Abinader.
El mandatario manifestó que llamará la atención de la comunidad internacional en la Organización de Estados Americanos (ONU) de que entre todos hay que atender a Haití.
“Vamos a seguir llamando la atención de la comunidad internacional a que tenemos que atender Haití entre todos”, expresó.
El jefe de Estado indicó que no obstante el peligro que representan esas bandas hay que seguir con el plan de construcción de la verja perimetral.
“Tenemos que seguir con nuestro plan, y la verja perimetral que nos va a ayudar más a la seguridad ciudadana, igualmente que a los temas de migración”, añadió Abinader.
Para la construcción de la verja ya tienen disponibles los fondos, aseguró para reiterar que la verja va a ayudar bastante en los controles en la frontera.
La construcción se priorizará en la zona donde hay más tránsito de personas, señaló tras comentar que Haití siempre ha estado en situaciones de inestabilidad pero que al Gobierno le ha tocado un año de mayor inestabilidad y que están siguiendo día a día la situación haitiana con niveles de prudencia a través de los canales diplomáticos. “Sobre todo tomando muy en cuenta lo que es la seguridad en todos los órdenes”, subrayó.
Manzanillo
Abinader dijo que el proyecto de Manzanillo lo inició desde que llegó al gobierno y que su frustración en dirigir las cosas públicas es la lentitud de la burocracia.
En Manzanillo encontró tres concesiones en tres gobiernos distintos, dos contratos de construcción y diferente titulación de los terrenos que ocupa el puerto, donde una pequeña parte pertenecía a la Autoridad Portuaria, una parte a Bienes Nacionales, otra al Instituto Agrario Dominicano y otra a terrenos privados que habían sido declarados de utilidad pública pero que no se habían pagados, explicó el gobernante.
Sobre la construcción del puerto informó que está en proceso una licitación para los artilleros, y la licitación para la generación de electricidad con un depósito de gas natural en el norte y que eso creará empleos en toda la región Lo definió como un proyecto complejo.
Al abundar respecto a Manzanillo destacó que la Fuerzas Armadas norteamericanas están ofreciendo ayuda técnicas con la gran experiencia que tiene en términos de desarrollo de puerto e infraestructura marítima.
Encabezará diálogo
El presidente Abinader aseguró hoy que estará presente en una o varias de las discusiones relacionadas a las trece reformas que serán discutidas, entre ellas, para una salud eficiente; el pacto social, la reforma fiscal, la continuación del pacto eléctrico y la transformación y adaptación digital. Dijo que el interés primario del Gobierno es que la sociedad participe.