El presidente Luis Abinader se reunió esta mañana con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el Palais des Rois Sardes, en París, donde el mandatario dominicano volvió a insistir sobre el problema haitiano y el peligro que representa para toda la región.
La reunión se inició a las 4:00 de la tarde, hora francesa (10:00 de la mañana hora dominicana) donde abordaron además temas de interés común, incluyendo el fortalecimiento de la cooperación bilateral, el papel del Caribe en la geopolítica global, el cambio climático, y las oportunidades de inversión y desarrollo sostenible en la región.
Concluida la reunión con Macron, el mandatario dominicano partió con destino a Ginebra, Suiza, donde participará en la reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), siendo n el primer presidente dominicano en ser invitado oficialmente para participar en uno de sus eventos de mayor relevancia global.
Luis Abinader se reunió con Emmanuel Macron para discutir la crisis haitiana y la cooperación bilateral
En Ginebra permanecerá hasta el jueves y saldrá hacia Brasilia, para participar en la Cumbre Brasil-Caribe que tendrá lugar los días 13 y 14, por invitación del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.
En ese encuentro busca consolidar la cooperación entre los países caribeños y Brasil en áreas claves como desarrollo económico, cambio climático, seguridad alimentaria y relaciones Sur-Sur.
La Cumbre Brasil-Caribe será presidida por el presidente de Brasil, Lula da Silva, el próximo 13 de junio bajo el lema “Aproximar para Unir”.
El centro del debate será la grave situación de violencia en Haití, así como otros desafíos regionales como la seguridad alimentaria, el cambio climático y la transición energética.
El mandatario dominicano participará junto a los jefes de Estado de Cuba y de los diez países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom).
Los estados miembros de Caricom son: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.
Miembros Asociados Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, e Islas Vírgenes Británicas.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, buscan consolidar un marco de cooperación estratégica entre Brasil y el Caribe.
Violencia en Haití
La crisis de seguridad en Haití, agravada por la expansión de bandas armadas, consideradas como grupos terroristas, formará parte de la agenda.
La Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh) reportó que solo en el primer trimestre de 2025 hubo 1,617 muertes y 580 personas heridas por enfrentamientos entre pandillas, fuerzas de seguridad y grupos de autodefensa.