Actualidad

Abinader y De Camps impulsan el inicio del año escolar 2025-2026

Abinader y De Camps impulsan el inicio del año escolar 2025-2026

El presidente Luis Abinader se reunió hoy por segunda vez con el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps,  para dar seguimiento  a los avances del año escolar que se inicia el 25 de agosto con más de 2.6 millones de estudiantes de básica y secundaria. Se habían reunido el martes de la semana pasada.

El mandatario llegó a las 9:35 de la mañana y de inmediato recibió un informe de la programación del año escolar y de las construcciones de aulas.

En el encuentro participaron además del ministro de Educación; Roberto Herrera, director de infraestructura Escolar, varios viceministros y directores.

Se prevé que para esta semana se entreguen decenas de aulas en en las provincias La Altagracia, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y Puerto Plata.

Extraoficialmente se supo que suman 614 nuevas aulas para el año escolar con una meta de 1,100 aulas a través del plan 24/7, que consiste en trabajar las 24 horas incluyendo los fines de semanas.

El presidente Abinader se reunió nuevamente con el ministro de Educación para revisar avances del año escolar

Puede leer: Aprueban incorporación de Educación Moral, Cívica y Ética en las escuelas desde agosto

La reunión se  realizó en el Salón Ercilia Pepín de la sede del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).

 El plan de apertura del ciclo escolar abarca distribución de materiales e insumos educativos, capacitación continua del personal docente, así como garantía de infraestructuras óptimas.

Abinader insistió que  su prioridad es que ningún niño quede fuera de la escuela y que hacen   esfuerzos  para para garantizar que, el 25 de agosto, más de 2,6 millones de estudiantes encuentren escuelas listas, docentes preparados y un sistema que los reciba con dignidad y calidad.

El mandatario Abinader resaltó la importancia estratégica que su gestión otorga al sector educativo.

“El año escolar no se improvisa: se diseña, se planifica y se ejecuta con rigor. Nuestro compromiso es que cada estudiante entre a clases con las condiciones necesarias para aprender y crecer. Y eso solo es posible con trabajo articulado y visión de futuro”, afirmó el jefe de Estado.

El mandatario también tuvo acceso a un informe técnico sobre la infraestructura escolar en todo el país, con especial atención a las obras de mantenimiento.