Actualidad

Abinader y Carolina Mejía destacan reducción de inundaciones por inversión en drenaje pluvial

Abinader y Carolina Mejía destacan reducción de inundaciones por inversión en drenaje pluvial

Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, resaltaron este lunes los resultados de los programas de limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje pluvial en la capital, los cuales —según afirmaron— han contribuido a reducir el impacto de las recientes lluvias.

Durante el encuentro La Semanal con la Prensa, el mandatario reconoció que, aunque las precipitaciones provocaron acumulaciones de agua en varios sectores, las inundaciones no alcanzaron la magnitud de años anteriores.

“La alcaldesa Carolina Mejía nos ha insistido desde el año pasado en la necesidad de fortalecer el drenaje pluvial y el programa de limpieza de invernales. Esa preparación ayudó bastante a mitigar los efectos de las lluvias”, expresó Abinader.

Por su parte, Mejía explicó que, tras las graves inundaciones registradas en años anteriores, el Gobierno dispuso una inversión de alrededor de 190 millones de pesos, mediante cinco procesos de licitación, para intervenir 50 de los 75 puntos críticos identificados en el Distrito Nacional.

Puedes leer: ¡Evacuación urgente! Huracán Melissa se aproxima a las Bahamas

“Para este año, el señor presidente transfirió 80 millones de pesos adicionales para atender algunos de esos puntos. Además, desde 2020, a través del presupuesto participativo municipal, hemos invertido entre 35 y 40 millones de pesos anuales en drenaje y mantenimiento”, puntualizó la alcaldesa.

La ejecutiva municipal destacó que el Ayuntamiento mantiene un programa permanente de limpieza de colectores e invernales, reforzado durante las alertas meteorológicas, con la participación de más de 1,500 trabajadores distribuidos en los puntos críticos de la ciudad.

Mejía agradeció la colaboración del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, encabezado por el general José Luis Frómeta Herasme, así como la participación activa de las juntas de vecinos y la coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), dirigido por el general Juan Manuel Méndez, y el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta del Distrito Nacional.

El presidente Abinader coincidió en que las acciones preventivas han sido efectivas, pero advirtió que el drenaje pluvial de Santo Domingo requiere una solución estructural y de largo plazo.

“Este es un trabajo costoso, que demanda continuidad. Cada gobierno debe aportar. La última gran obra en este sentido fue el túnel de drenaje construido en la gestión del presidente Balaguer, que va desde la Gustavo Mejía Ricart hasta el Malecón”, recordó.

Tanto Abinader como Mejía subrayaron que la inversión sostenida, la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana son pilares fundamentales para enfrentar los retos del cambio climático y avanzar hacia soluciones definitivas que reduzcan el riesgo de inundaciones en la capital.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación