Opinión Puntos...Picas

Abinader y Santiago

Abinader y Santiago

Carlos Manuel Estrella

La frecuente presencia del presidente Luis Abinader en Santiago, para encabezar múltiples actividades de gobierno y privadas en maratónicas agendas, es inequívoca evidencia de una ciudad en acelerado crecimiento en todos los aspectos, que ya es el principal polo de desarrollo nacional como eje regional.

Los citadinos y santiagueros tradicionales quizás no advierten en toda su magnitud el fenómeno que poco a poco, los últimos años con velocidad supersónica, ha transformado la apacible villa de más de cinco siglos de vida en el principal motor de avances de gobierno y del pujante sector empresarial local.

La visión de los prohombres que luego del tiranicidio crearon la primera asociación desarrollista del país, propulsora de iniciativas que 60 años después son referencias del progreso nacional, está potenciada en esta era de tecnologías de la información en una dinámica que toca casi todos los aspectos cotidianos.

Santiago marca la senda del desarrollo económico y social como capital regional
Si aquellos munícipes dejaron como legado el Banco Popular, la Asociación Cibao, la Corporación Zona Franca Industrial, el Instituto Superior de Agricultura y la UCMM, entre otras, hoy Santiago marca pautas en desarrollo urbano, inmobiliario, hotelero, conectividad aérea, saneamiento ambiental, parques y jardines, tabaco y un largo etcétera positivo.

Los aportes provinciales al producto interno bruto son extraordinarios, el crecimiento económico local está por encima de la media nacional y la inversión privada se refleja a diario. La ciudad es centro del desarrollo de toda la región.

Las infraestructuras públicas más notorias, como el teleférico, en tímida función; y el monorriel, aún en construcción; el saneamiento del arroyo Gurabo, parcial y en crecimiento; así como el apoyo al Parque Central y al Jardín Botánico, son evidencias del interés presidencial por Santiago, indetenible.