La defensa del empresario Ángel Rondón calificó esta mañana de “impertinentes” las pruebas que presentó ante la justicia en contra del imputado la Procuraduría General de la República (PGR), ya que no contienen “oferta probatoria” de imputaciones graves contra su defendido.
José de los Santos Hiciano dijo que las pruebas aportadas, además de “impertinentes”, no tienen nada que ver con la acusación presentada.
Argumentó que el Ministerio Público lo que presentó fue una serie de alegadas pruebas que, según opinó, no constituyen o expresan una conducta delictiva.
“Por el contrario, una cantidad enorme de las pruebas presentadas son de descargo, en vez de cargo en su contra”, manifestó el jurista.
Adujo que el tribunal tendrá que juzgar con las pruebas que le presentó el Ministerio Público, que ya no podrá presentar otras contra su defendido.
“Es una acusación totalmente falseada, sin ningún elemento probatorio o fáctico. Nunca había visto una acusación con tantos vicios de ilegalidad”, cuestionó el abogado de Rondón.
El empresario, acusado de recibir 92 millones de dólares de la empresa Odebrecht, para sobornar funcionarios públicos y congresistas para obtener contratos de construcción de obras estatales, solicitó hoy al juez especial para la fase de Instrucción del expediente que involucra a otros siete personas, Francisco Ortega Polanco, que resuelva su situación legal, de forma probatoria, no mediante la presión mediática.
Sostiene el jurista que la audiencia preliminar es una jurisdicción constitucional en el marco del proceso penal y debe ser contra el poder, no para favorecer el poder.
Reiteró que los bienes y recursos de Rondón son justificables.

