Actualidad Portada

Abogan por cordura en el Poder Judicial

Abogan por cordura en el Poder Judicial

La necesidad de que el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el procurador general de la República lleguen a un entendimiento continúa siendo planteada por sectores de la sociedad civil y personalidades de la vida pública, mientras continúan las protestas en la capital y otros puntos del país contra el auto de no ha lugar dictado a favor del senador Félix Bautista. Entre las organizaciones de la sociedad civil que no están de acuerdo con la confrontación entre los doctores Mariano Germán Mejía y Francisco Domínguez Brito figura la Alianza Dominicana contra la Corrupción, ADOCCO, quien calificó de vergonzoso el hecho de que ambos funcionarios diriman sus diferencias políticas partidarias en el seno del Poder Judicial.

A juicio del coordinador general de la organización de la sociedad civil Julio César de la Rosa Tiburcio, esa situación agrava considerablemente la imagen de la justicia dominicana, puesto que ellos son los principales líderes que llamados a predicar con el ejemplo.

Entre los que también abogan porque se termine el enfrentamiento entre Germám Mejía y Domínguez Brito está el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Francisco Vargas, quien dijo que las decisiones de los jueces hay que respetarlas y agregó que quienes no estén de acuerdo deben recurrir a la apelación.

Refirió que acerca del juicio sobre supuesta corrupción administrativa a que fue sometido el senador Félix Bautista, favorecido con un auto de no ha lugar por el juez Alejandro Moscoso Segarra, lo único que deben hacer quienes consideren lo contrario es apelar.

Finjus

El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) también pidió a ambos bajar el tono de la discusión, no personalizar sus diferencias y dejar que sean las instituciones que se pronuncien sobre los procesos cuestionados.

Marchas

Ayer en la tarde, cientos de personas de partidos políticos y grupos populares y de la sociedad civil se manifestaron frente a la SCJ, para pedir la renuncia de los jueces de esa alta corte.

Manifestaciones similares se produjeron en otros puntos de la capital y el interior del país, mientras que para hoy hay preparadas varias actividades en reclamo de la renuncia de los jueces de la SCJ.