Economía

Abogan por reforma Código de Trabajo

Abogan por reforma Código de Trabajo

La Confederación Patronal (Copaardom) planteó dentro de los debates de su XII Congreso que es necesaria una readecuación urgente de la ley laboral, y que ese paso es considerado de vital importancia para el sector empleador y la generación de empleo formal. «Promovemos la conversión del Código de Trabajo en una herramienta que fomente la formalización de la economía e impulse la creación de nuevos empleos formales», expresó Joel Santos, vicepresidente de Copardom al intervenir en el congreso que tratará como tema central los riesgos laborales.

Santos, destacó además la importancia del establecimiento del primer nivel de atención como puerta de entrada para asegurar la sostenibilidad financiera del sistema dominicano de la seguridad social.

“Estamos convencidos que las unidades de atención primaria permitirán el uso racional de los recursos recaudados por el sistema de salud, que por demás resultan limitados al igual que en otros sistemas de seguridad social, y adicionalmente, aportarán grandes beneficios en cuanto a la mejora del perfil de salud de la población afiliada al sistema, promoviendo eficazmente la prevención de la salud y las atenciones familiares”, dijo.

En su intervención, agradeció a los expertos nacionales e internacionales que estarán acompañando la organización en el Congreso sobre Riesgos Laborales y a los patrocinadores quienes año tras año, han apoyado en el reto de convertir este evento en la actividad que sirve de referente para la mejora de las condiciones de salud y seguridad del trabajo.

Agregó que en esta oportunidad, el “XII Congreso Copardom; Proyección, gestión e innovación de los riesgos laborales hacia el 2025, tiene como principal objetivo promover y motivar la prevención de accidentes en el lugar de trabajo como un elemento ligado a la mejora de la productividad y competitividad de nuestras empresas.

Durante el Congreso se realizó una exposición comercial de productos y servicios relacionados al área de salud y seguridad laboral.