En diciembre de este año la Contraloría General de la República pondrá al servicio de la población una línea a través de la cual cualquier ciudadano podrá canalizar denuncias serias y responsables de posibles actos de corrupción.
Félix Santana García, contralor general de la república, dijo este lunes que también la Contraloría pondrá al servicio “una herramienta a través de la cual se dará seguimiento a la trazabilidad de registros de contratos y aprobaciones de libramientos de pagos, en tiempo real”.
“Hoy la República Dominicana, ha mejorado de forma sustancial su posición en el combate contra la corrupción a nivel mundial, pues la reconocida organización de la sociedad civil global Transparencia Internacional, que lidera la lucha contra la corrupción, así lo reconoce”, resaltó el funcionario.
Se lanzará una línea para canalizar denuncias de corrupción en diciembre de este año
Observó que Transparencia Internacional “destaca que en la actualidad la administración del presidente Abinader ha fortalecido el Sistema Nacional de Control Interno (Sinaci), en la que la renovada y modernizada Contraloría General de la nación dominicana ha jugado un papel determinante y decisivo en el combate contra la corrupción”.
Agregó que “así también el presidente Abinader ha transparentado y fortalecido el Sistema Electrónico de las compras y contrataciones del país, empoderando la veeduría pública y al Congreso Nacional. Y la ética e integridad gubernamental a través de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), manteniendo a raya a todos los funcionarios públicos y privados de no cometer actos de corrupción, al crear una nueva cultura en el manejo de los fondos públicos”.
Santana García también puso de relieve que la Contraloría “cuenta con la eficiente Unidad Antifraude, la cual depende directamente del contralor general de la República y realiza las más variadas investigaciones”.
José Pimentel Muñoz
josepimentelmunoz@hotmail.com