Santo Domingo. – Un grupo destacado de juristas presentó oficialmente la Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación, Inc. (ADJL), una entidad creada con el objetivo de ofrecer a la comunidad jurídica del país un espacio institucional donde confluyan profesionales de distintas disciplinas, corrientes de pensamiento y generaciones, para fomentar la investigación y el debate jurídico.
La ADJL también se propone colaborar con los poderes públicos en la elaboración de opiniones jurídicas sobre proyectos de leyes y otros asuntos de interés público. La directiva de la academia está encabezada por Flavio Darío Espinal como presidente, acompañado de Julio Miguel Castaños como vicepresidente, Francisco Álvarez Martínez, director ejecutivo; Laura Ilán Guzmán, secretaria; Enmanuel Rosario, tesorero; y Mary Fernández, vocal.
En su primer acto institucional, la ADJL solicitó su integración a la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas Iberoamericanas, iniciativa promovida por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España para fortalecer la cooperación académica en Iberoamérica, siendo aceptada como miembro.
Como miembros de número, la academia convocó a reconocidos juristas nacionales, entre ellos Ramón Herrera Carbuccia, Francisco Antonio Ortega Polanco, Justiniano Montero, Jimena Conde, Eduardo Jorge Prats y Katty Soler, entre otros, mientras que la categoría de miembros honoríficos incluirá a figuras de destacada trayectoria como Rafael Alburquerque, Milton Ray Guevara, Jorge Subero Isa y Mariano Germán.
“Construir una nueva institución es un desafío significativo, pero estamos seguros de que, con la participación activa de todos, lograremos establecer una academia sólida y relevante. Nuestro enfoque no es crear un patrimonio privado, sino un activo común para la comunidad jurídica dominicana y la sociedad en su conjunto”, afirmó el Dr. Flavio Darío Espinal.
Además, la ADJL asumirá la coorganización, junto con la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, del XI Congreso de Academias Jurídicas Iberoamericanas, que se celebrará en Santo Domingo los días 24 y 25 de octubre, con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura.