La Academia de Ciencias de la República Dominicana deploró los daños provocados a la Cordillera Central mediante los permisos de exploraciones mineras, la autorización de canteras de agregados sin ningún control y el trazado de carreteras y caminos vecinales sin planificación.
Expresó que deforestación, incendios forestales, proyectos de explotación forestales, asentamientos agropecuarios, el uso de pesticidas y la colocación de antenas en la cúspide de montañas han dañado ese recurso natural, considerada la principal reserva de agua y poseedora de más del 60 por ciento de la flora del país.
Dijo que también contribuyen a dañar la Cordillera Central, la introducción de especies exóticas naturalizadas e invasivas, agresiones y daños considerables a sus áreas protegidas, entre otros impactos.
Para resaltar la importancia de ese recurso natural y su trascendencia en el desarrollo de República Dominicana y Haití, así como la amenaza que cierne sobre ella, la Académia de Ciencias le dedicó el número 8 de su revista Verdor.
Esa publicación será puesta a circular esta noche, a las 7:00, en su sede de la calle Las Damas esquina El Conde, en la capital.
Esa edición también honrará la memoria de Tomy Domínguez y Amaury Villalba, “dos enamorados de la conservación de los humedales, la biodiversidad, las áreas protegidas, los recursos costeros y marinos del país, expresó la entidad.

