El Tribunal Constitucional aclaró hoy que es incorrecta la información que indica que el presidente de esa alta corte se quejó de que las decisiones de ese tribunal no tengan la vinculatoriedad con la fuerza y rigor que deben tener, conforme al mandato que le atribuye la Constitución a esa alta corte.
La aclaración fue hecha por el director de comunicaciones del TC, Rafael Polanco, en carta dirigida al director de El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, en virtud a una información publicada al respecto por El Nacional, el 12 de este mes.
“El titular y parte del contenido de la información atribuida al presidente del TC no son valederas, dado que el artículo 184 de la Constitución de la República otorga a las decisiones de esa alta corte, precisamente un efecto definitivo, inapelable, irrevocable y totalmente vinculante a todos los poderes públicos, incluyendo al propio Tribunal Constitucional”, precisó Polanco.
Dijo que de hecho, la vinculatoriedad es tal que si el TC decide cambiar su propio precedente, debe dar en la sentencia una explicación cabal de las razones por las que se aparta de dicho criterio vinculante y sostuvo que es precisamente éste el espíritu de las consideraciones de esa alta corte.
“En efecto, la propia noticia pone en evidencia la inexacta idea que comentamos, pues se indica más adelante que el presidente del Tribunal Constitucional afirma que “aún así, la vinculatoriedad de estas decisiones no es equiparable en fuera y rigor a la que le atribuyó la Constitución de 2010.

