El Capítulo local de la Alianza Empresarial para un Comercio Seguro acreditó a 27 empresas por el cumplimiento de su norma y estándares internacionales de protección, que promueven una cultura de seguridad en las actividades del comercio local e internacional, para minimizar el riesgo de contrabando, el tráfico ilegal y otros delitos en la cadena de suministro.
La entrega de las certificaciones fue realizada esta mañana en el hotel Real Intercontinental, y estuvo a cargo de Robert Copley, ministro consejero y encargado de negocios interino de la embajada de los Estados Unidos; July de la Cruz, presidenta de Basc Dominicana y Carlos Saillant, presidente del comité de certificación de este capítulo.
Las 27 compañías certificadas con la norma Bussines Alliance for Secure Commerce (BASC) fueron Cervecería Nacional Dominicana, Molinos del Ozama, National Freight Service, Dominican Watchman National, Vanter, Laboratorio Clínico de Moya, Servicios de Seguridad, Mejía Arcalá, Posta Cargo, Consorcio Cítrico Dominicano, A 24 y Alarma 24.
También, Stop K9, Inversiones Stonewood, Amaro Agencia Marítima Oriental, Hispaniola Freight Service, Tonka Footwear, Protección Delta, Latin American Free Zone Investment Dominicana, Plásticos Multiform, Ageport, Laboratorio Musalab, L&G International, Movers, Servicorp, Medtronic, Seadom, Alimentos Líquidos Industriales y Zona Franca Multimodal Caucedo.
El acto fue realizado durante la asamblea anual ordinaria de BASC Dominicana, donde July de la Cruz, primera presidenta de este capítulo en más de 10 años, destacó que esta certificación responde a los retos de generar confianza en el comercio internacional y a la integración de las iniciativas público-privado.
De la Cruz manifestó que estas normas responden a las necesidades del sector logístico y que constituyen un referente en el área, porque se caracterizan por la implementación de procesos con enfoque en la mitigación de riesgos e integración de todos los procesos que conlleva la cadena de distribución logística.
Por su parte, el director ejecutivo de BASC Dominicana, Omar Castellanos resaltó que en el informe de gestión 2018, esa entidad capacitó cerca de mil profesionales en temas relacionados con la seguridad del comercio internacional, de los cuales 150 fueron auditores internos, a quienes clasificó como embajadores de la marca dentro de las empresas.
La actividad incluyó reconocimientos a instituciones sobresalientes en el manejo del Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS).
UN APUNTE
Capacitación
La BASC capacitó cerca de mil profesionales en temas relacionados con la seguridad del comercio internacional, de los cuales 150 fueron auditores internos, a quienes clasificó como embajadores de la marca dentro de las empresas.