Articulistas Opinión

Acuerdo ganar-ganar

Acuerdo ganar-ganar

Alberto José Taveras

La renegociación del contrato con Aerodom, es un acuerdo ganar-ganar, que aportará beneficios tangibles en turismo, infraestructura, comercio y servicios al país.

El presidente Luis Abinader anunció recientemente la negociación del contrato de concesión de Aerodom, firmado en 1999 y que no generaba beneficios para el Estado dominicano, ni mejores condiciones en las infraestructuras aeropuertarias.

Con este nuevo acuerdo se garantiza una mayor participación del Estado en los beneficios generados por la operación de los aeropuertos, recursos que serán utilizados en obras para beneficio de los dominicanos.

La Cámara de Diputados ya aprobó el contrato que tiene a su cargo las terminales aeroportuarias José Fco. Peña Gómez Las Américas, Gregorio Luperón, Juan Bosch, Joaquín Balaguer y María Montez.
Esta negociación ha recibido críticas de la oposición y otros sectores, cuestionando porque no se esperó su terminación en 2030, al igual de señalar que iba ser usado para fines de la reelección.

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, ponderó que la extensión del contrato con Aerodom, representa un paso estratégico para el crecimiento económico de República Dominicana y el desarrollo sostenible de las infraestructuras aeroportuarias.

Rechazó las críticas de los partidos de la oposición, por considerar que su actitud solo hace frenar la búsqueda de soluciones de infraestructuras para el país, que son demandas acumuladas e incluso herencias de sus gobiernos.

De su lado el director de la Dirección General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, explicó que el dinero adquirido en el contrato suscrito con Aerodom, será utilizado para distintas obras e inversiones en el país, señaladas puntualmente por el presidente Abinader, también afirmando que no guarda ninguna relación con las elecciones.

Señaló que el valor a recibir por el pueblo dominicano, gracias al acuerdo renovado dejará más de cuatro mil quinientos millones de dólares; el pago inicial 775 millones de dólares, inversiones de 830 millones de dólares y, la participación de los ingresos que se estiman en 446 millones de dólares, en un escenario muy conservador, el pago de impuestos sobre la renta, que en términos nominales ascendería a los 2,600 millones de dólares en el período comprendido entre 2023 y 2060.

Como podemos ver esta negociación es ganar-ganar, y una muestra de la visión de estadista del presidente Luis Abinader, quien vuelve a ratificar que está comprometido con los mejores intereses del país en el largo plazo.