Economía

Acuerdos normalizarán comercio entre RD y Haití

Acuerdos normalizarán  comercio entre RD y Haití

Con el avance en un nuevo acuerdo de comercio terminó ayer la tercera reunión del diálogo entre República Dominicana y Haití, sesión que el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, dio inicio con la proclama de que Haití debe eliminar de inmediato las actuales prohibiciones a la importación de productos provenientes de República Dominicana.

Previo a la firma del acuerdo en materia de comercio, Montalvo criticó que a pesar de que ambos países tienen una frontera común haya aranceles tan distantes para bienes similares, con 0% de un lado de la frontera, conviviendo con tasas de 20, 30 y hasta 40% del otro lado.

En este sentido propuso la creación de una mesa comercial en la que ambas naciones se sienten a tomar las medidas necesarias para lograr la normalización de esta situación.

Finalizado el encuentro los ministros de Industria y Comercio de ambas naciones acordaron que las importaciones de bienes y servicios se realizarán sin medidas discriminatorias y de conformidad con los acuerdos y convenciones internacionales, leyes y reglamentos administrativos, acorde con la Organización Mundial del Comercio.

Acordaron, además, que el intercambio comercial terrestre se realice mediante las aduanas de Ounaminthe-Dajabón; Belladére-Comendador; Malpasse-Jimaní y Anse-á-Pitres-Pedernales.

Asimismo, dejaron abierta la posibilidad de reconocer cualquier otro punto de frontera designado de común acuerdo.

Para tales fines se tomaron en consideración la conveniencia de establecer un mecanismo de cooperación para la armonización de normas y procedimientos en materia de calidad, con el fin de facilitar los intercambios comerciales, contribuyendo a eliminar los obstáculos al comercio entre los países, entre otras medidas.

En su intervención durante la inauguración del tercer encuentro del Diálogo Bilateral de Alto Nivel entre RD-Haití, Montalvo aseguró que en los siete meses que llevan estas relaciones bilaterales se ha logrado más que en los últimos 50 años.

“No creo estar exagerando si digo que en estos siete meses de conversaciones nuestras relaciones bilaterales han avanzado más que en los últimos 50 años”, afirmó.

Tema migratorio

En este sentido, el funcionario destacó que el objetivo de República Dominicana ha sido hacer vales de una vez y por todas, la ley y el Estado de Derecho en territorio criollo, de la misma manera que el gobierno haitiano tiene el derecho y el deber de preservar el suyo.

Dijo que el país ha hecho un esfuerzo sin precedentes por el ordenamiento y la debida documentación de toda la población que habita en territorio dominicano.

“El Gobierno dominicano ha actuado con decisión, con firmeza y al mismo tiempo buscando el consenso en todas nuestras decisiones. Esto nos ha permitido cumplir con los dos compromisos principales que realizó nuestro presidente. Por un lado poner en marcha el Plan de Regularización de extranjeros y la promulgación de la Ley 169-14, que pronto contará con su reglamento de implementación.

“Si hablamos de soberanía nacional, este conjunto de iniciativas para la identificación, regularización y ordenamiento migratorio constituyen, en la práctica, la mayor defensa de la soberanía dominicana que se haya llevado a cabo en toda nuestra historia. Porque nada contribuye más a salvaguardar nuestra patria que el fortalecimiento de nuestras instituciones y nuestras leyes. Y ese ha sido nuestro objetivo desde el primer día. Hacer valer, de una vez por todas, la ley y el Estado de Derecho en el conjunto de nuestro territorio”, argumentó Montalvo.

Además, enfatizó los esfuerzos realizados por la República Dominicana para fortalecer la seguridad en la frontera, con la asignación de 900 efectivos militares más y la dotación de 83 nuevos vehículos (motocicletas, camiones, four-wheels y camionetas), como la puesta en marcha de nuevas iniciativas enfocadas en combatir los abusos y la corrupción en el corredor fronterizo.

Montalvo también celebró los esfuerzos de Haití por documentar a sus nacionales y ofreció el apoyo de la República Dominicana en este proceso.

Pasaportes

Sobre el tema de la documentación de nacionales haitianos, el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, anunció este jueves, durante la inauguración del encuentro, que sus ciudadanos que buscan regularizar su estatus migratorio en República Dominicana solo pagarán 1,000 pesos para obtener sus pasaportes.

Dijo que la medida fue adoptada junto a un masivo plan de documentación que desarrollarán a partir de este mes, con la cooperación de República Dominicana a través de sus instituciones.

“Vamos a estar capacitados para entregar esos documentos a nuestros compatriotas que viven aquí, de manera que puedan ser identificados como cualquier ciudadano puede estarlo, con toda dignidad”, puntualizó Lamothe.

Señaló que la medida se inscribe dentro de los reclamos hechos por sus nacionales en torno a las dificultades que enfrentan para la obtención de sus documentos. El embajador haitiano en el país, Fritz Cinéas había anunciado que el costo de emisión sería de RD$2,500.

UN APUNTE

Comisión
Gustavo Montalvo propuso que la Comisión Mixta Bilateral tenga, a partir de este día, el mandato de impulsar de manera sistemática las prioridades de la agenda común entre ambos países. Y, para que pueda cumplir con esa misión, sugirió dotarla de los recursos humanos necesarios.

LA FRASE

“El Gobierno haitiano debe eliminar de inmediato la prohibición a la importación de productos de RD”
Gustavo Montalvo
Ministro de la Presidencia