La embajada de Estados Unidos y la Procuraduría General de la República fueron acusadas hoy de vender el complejo de cabañas que en 2008 se les atribuyó a los hermanos Benítez, en violación a una sentencia de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional que le puso una nota preventiva hasta tanto falle una demanda interpuesta por un requirente que alega ser el propietario.
Se trata del complejo de cabañas Bayamesas, ubicado en el kilómetro 12 de la autopista 30 de Mayo, incautado en 2008, por alegadamente pertenecer a los hermanos Carlos, Manuel, Oscar y José Manuel Benítez, quienes huyeron del país luego que les detectaran más de 60 bienes construidos con alrededor de 110 millones de dólares fruto de un fraude al Medicare de los Estados Unidos.
Rafael Gómez Jones, quien alega ser el auténtico propietario, dijo que el citado complejo fue vendido por la Embajada estadounidense y la Procuraduría a un chino, a pesar del auto número 036-2017-Saut-00167, emitido el 20 de noviembre del 2017 por la juez Evelin Fermín Díaz, de la Tercera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional.
Declaró que el complejo de cabañas fue vendido a los hermanos Benítez por su ex esposa Fannie Guzmán, con un documento mediante el cual le falsificó su firma.
Gómez Jones precisó que llevó el caso a los tribunales tan pronto se enteró del hecho y que obtuvo ganancia de causa en primer y segundo grado, por lo que ahora está a la espera de un fallo que emita la juez Díaz.
Denunció que el inmueble está siendo destruido por los compradores, a pesar de que fueron advertidos de la existencia de una nota preventiva colocada por la juez de la Tercera Sala Civil.