Economía Noticias importante

ADAA llama a la Dirección General de Aduanas a no obstaculizar el comercio internacional

ADAA llama a la Dirección General de Aduanas a no obstaculizar el comercio internacional

Santo Domingo, R.D.- La Asociación Dominicana de Agentes de Aduanas (ADAA) celebró el Seminario Internacional “Visión de la OMA ante el Profesional Aduanero”, con representantes de agentes de aduanas de 21 países de la región donde también se desarrollará  la primera reunión de la Asociación de Profesionales Internacionales de Aduanas de las Américas.

Juan Tatis Presidente de la Asociación de Agentes de Aduanas de la República Dominicana explicó que el seminario busca capacitar al profesional aduanero al más alto nivel y documentarlo de los principales retos de los agentes de aduana en la nueva dinámica del comercio internacional.

Tatis al dar las palabras de apertura del evento internacional citó que es imprescindible para la República Dominicana tener una legislación actualizada y que permita la competitividad y elimine las trabas discrecionales que están sujetas a un director de Aduanas de turno.

“La gestión aduanera actual  es consecuencia de la existencia de una Ley General de Aduana desactualizada, que no se ajusta a los requerimientos de los nuevos tiempos, la última modificación realizada a las normativas datan del 2006 y la misma resultó “un traje a la medida” hecho por la dirección de la entidad.

“El manejo operativo de la Dirección General de Aduanas (DGA) se registra una involución causada por la falta de  un instrumento jurídico actualizado, una nueva ley”, dijo.

Calificó como una urgencia que las Aduanas se enfoquen en su rol de dar garantía, seguridad y facilitación al comercio.

El presidente de la ADAA, puso como ejemplo el caso que se da en las aduanas dominicana  “donde se violenta la Ley vigente porque está contemplado que Aduanas tiene dos años para fiscalizar las mercancías mas no para retenerlas, se supone en que en 48 horas debe de salir la mercancía de los puertos mientras en la República Dominicana la DGA está haciendo una evaluación con retención de la mercancía lo que representa hasta 5 mil pesos diarios por mora del contenedor en el puerto a un importador, disparando los costos y en su momento generando hasta la quiebran de los negocios”.

Dijo que en el día a día existen muchas acciones de las autoridades que no tienen fundamento legal, como el cobro de un 20%  a todas las importaciones en las que se detecta algún nivel de irregularidad.

Asimismo Tatis dijo que dentro de los principales retos que tiene el profesional aduanero están ser más competitivos, mejorar la calidad de los servicios y cada día profesionalizarse más como entes logísticos que intervienen en la cadena del comercio internacional.

“Nosotros siempre seremos los asesores permanentes de los importadores, un importador que no se asesore de un buen Agente de Aduanas tiene el riesgo de cometer errores y recibir sanciones de las autoridades de aduanas del país”, sostuvo.

El seminario internacional cuenta con la presencia del presidente de la Asociación de Agentes Profesionales de Aduanas de las Américas, ASAPRA, Alfonso Rojas de México, Alfredo Estigarribia Presidente  Centro De Desp.  De Paraguay, Álvaro Pinedo       Sec. General/ Asapra Uruguay, Antonio Llobet       Presidente  Consejo De Agentes De España, Anulfo Checa Panamá, Carlos Valenciano Costa Rica Enrique Martínez     ADAU Uruguay, Erides Díaz, Vicepresidente  Asapra América Latina Y Caribe desde Panamá, Gabriel Soto Panamá, Gustavo López    Presidente Desp. Aduanas De Argentina, Hans Hartmann       Vicepresidente Asapra Área Andina Bolivia, Luis E. Castedo Vice Presidente Cámara De Desp. Bolivia, Luis Ortiz ADAU Uruguay, Marcelo Moscoso Secretario Centro Desp. Aduana Argentina, Obaulio Castro      Presidente/ Uncap Panamá.

she will have to sew hems
iphone6 parts List of Food Nutrients for Hair Conditioner

so light fabric is a necessity
http://www.deinphone.de/Ecommerce Ideas That Sell like Hot Cakes

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación