A tan solo 45 años de la fundación de la República y 26 después de proclamada su restauración, nació Listín Diario, un periódico que ha recorrido 127 años por los surcos de la historia nacional en su rol de adalid en la defensa de las libertades públicas.
Es por eso que el cumpleaños hoy del decano de la prensa constituye un motivo de júbilo para la sociedad dominicana que renueva deuda de gratitud con ese prestigioso medio de comunicación que ante el hostigamiento de la tiranía prefirió el silencio digno ante que la sumisión al régimen.
Listín ha sido el escudero de la libertad de expresión y sus páginas se mantienen abiertas por casi trece décadas a la verdad, pluralidad y objetividad, lo que lo convierte en gran ejemplo y referente del ejercicio de un periodismo responsable.
Desde la fundación Listín Diario denunció los excesos de la dictadura de Ulises Heureaux, por lo que su fundador, Arturo Pellerano, sufrió persecución y cárcel, una historia que se repitió más de medio siglo después, cuando el tirano Rafael Trujillo obligó al cierre del periódico.
A sus 127 años, Listín Diario tiene muchas historias que contar, porque en sus páginas se registran crónicas de dos dictaduras, tiempos de montoneros, ciclones, terremotos, golpes de Estado, ocupación e invasión de Estados Unidos, cruenta guerra civil, hasta llegar al periodo de consolidación de la democracia.
Las presentes generaciones reciben hoy un periódico asociado a la modernidad, que guarda gran respeto por su propia historia y por el legado de tantos maestros del periodismo que han plasmado en sus páginas valiosos escritos sobre política, economía, literatura, reportajes y ensayos diversos.
El diarismo nacional participa con gran entusiasmo de los festejos por el cumpleaños del fraterno matutino, cuyos ejecutivos anuncian la adquisición de una nueva rotativa y el inicio de un fecundo proceso de modernización y transformación.
El Nacional extiende hoy cálidas felicitaciones a Listín Diario por sus 127 años, parabienes que hace extensivos a don Manuel Corripio Alonso, presidente de la editora que lo produce; Miguel Franjul, su director, y a todo su personal.