Editorial

¡Adelante!

¡Adelante!

El Gobierno ha iniciado la jornada de registro de iletrados que todavía no han sido incluidos en el Plan Nacional de Alfabetización, a los fines de que aprendan a leer y escribir y poder así cumplir la meta de que República Dominicana sea declarada a final de 2014 libre de analfabetismo.

Se trata de una gran iniciativa que procura convocar a entidades públicas y privadas, instituciones comunitarias y religiosas para que participen en la tarea de localizar a ciudadanos iletrados y animarlos a ingresar al mundo de la civilidad. Más de 500 mil personas han sido incorporadas al programa nacional de alfabetización, de las cuales 270 mil ya saben leer y escribir, aunque falta mucho camino por recorrer porque la meta es alfabetizar a unos 851 mil 396 ciudadanos.

No se exagera si se afirma que el de Alfabetización es uno de los programas de desarrollo e inclusión social más importante y trascendente de los ejecutados por el actual Gobierno, porque de lo que se trata es de librar a su población adulta del flagelo del analfabetismo.

El llamado a concluir exitosamente el Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo debe incluir a partidos, políticos, iglesias, entidades comunitarias, clubes barriales, agrupaciones deportivas y demás expresiones colectivas comprometidas con la educación y la justicia social.

El Día

El Día es el benjamín de los medios impresos del Grupo Corripio. Pero en los 12 años que cumple hoy ha conjugado con éxito el vigor de la juventud, a través de su agresividad informativa, y la sabiduría de la experiencia en sus ponderadas opiniones.
Desde su salida a la luz pública el 5 de marzo de 2002, el colega, por la diversidad, objetividad y veracidad que lo han caracterizado, no tardó en conquistar un espacio en el mercado, como lo evidencia el respaldo significativo publicitario y su amplia circulación.
Un aniversario es siempre una ocasión propicia para felicitar a un medio. Pero por el éxito que ha marcado la existencia de El Día, un diario que constituye un referente de la prensa nacional, el momento es más significativo. Vayan nuestras salutaciones a su director Rafael Molina Morillo y a todo su personal en este día.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación