El ingeniero Armando García, director general de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), calificó como declaración valiente los pronunciamientos hechos por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) de que el país ha sufrido una caída de 17 posiciones en el índice de gobierno electrónico de la Organización de las Naciones Unidas.
García expresó que “la realidad es que en estos últimos cinco años, es precisamente el pilar que tiene que ver con el aspecto de infraestructura y acceso de telecomunicaciones, que es la parte que corresponde al Indotel y que es reportada a través de la UIT, la que se ha estancado en el presente gobierno.
Dijo que la actual gestión del Indotel solo ha logrado avanzar en un 3%, mientras que en años anteriores, 2010-2012 se logró crecer en ese pilar en casi un 10%.
Al explicar la forma en como Naciones Unidas realiza su índice, dijo que esta “mide los avances en lo que tiene que ver con la infraestructura de un país, en República Dominicana responsabilidad del Indotel, lo relativo a los servicios ciudadanos en línea, que es el pilar que corresponde a la OPTIC y del resto de las instituciones que tienen que ver con este tipo de servicios, como el Ministerio de Administración Pública, además de lo que tiene que ver con el capital humano, que corresponde a instituciones como el Ministerio de Educación, que le reporta a la Unesco. Entonces, con estos datos, la ONU realiza las ponderaciones y evaluaciones de lugar y es publicado el índice de gobierno electrónico”.
“Lo que ha sucedido es que, precisamente en lo que tiene que ver con el pilar que corresponde al Indotel, el de infraestructura, es el que ha ido decreciendo en los últimos años. Lamentablemente, durante la actual gestión, el tema de las telecomunicaciones ha decrecido y por consiguiente ha afectado directamente lo que es el índice de TIC de la República Dominicana en rankings internacionales”, agregó García en una declaración escrita.
Destacó los avances alcanzados en lo que tiene que ver con servicios ciudadanos en línea y la educación en el país que impacta positivamente el índice de desarrollo humano. Avaló los esfuerzos realizados por el presidente Danilo Medina quien ha puesto en marcha una revolución educativa y transparente aplicación del 4% del PIB en la educación en los tres años de la presente administración gubernamental.
“Avances alcanzados por esfuerzos realizados por el Presidente Medina en lo que tiene que ver con Educación y Servicios en línea y el resto de sus correctas medidas, lo vamos a ver reflejado en el índice de Naciones Unidas del próximo año 2016. En los aspectos de gobierno en línea, que es la parte que nos corresponde como institución, la OPTIC, ha ido llevando a las instituciones a elevar su nivel TIC con la implementación de las normas de tecnologías de la información y comunicación” dijo.
OPTIC ha logrado implementar normas y estándares que le ha permitido al Estado elevar niveles de transparencia.
Un apunte
Se reflejarán en el 2016
El ingeniero Armando García, director general de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), dijo que “avances alcanzados por esfuerzos realizados por el Presidente Danilo Medina en lo que tiene que ver con Educación y Servicios en línea y el resto de sus correctas medidas, lo vamos a ver reflejado en el índice de Naciones Unidas del próximo año 2016”.