Santo Domingo. – El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Karel Castillo, destacó el dinamismo del sector exportador y subrayó la necesidad de profundizar en reformas logísticas y aduaneras para mantener la competitividad frente a los desafíos internacionales.
Castillo hizo estas declaraciones durante un almuerzo-conferencia con el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, organizado por Adoexpo en el Hotel Real Intercontinental, en el marco de su disertación titulada “Aduanas modernas: comercio seguro en un mundo globalizado”.
Según el presidente de Adoexpo, entre enero y julio las exportaciones dominicanas superaron los 8,000 millones de dólares, registrando un crecimiento de 30.4 % en el régimen nacional. Castillo destacó además la apertura de nuevos mercados, como India —convertido ya en el segundo socio comercial del país— y el fortalecimiento de relaciones comerciales con Canadá y China.
“Exportar no es solo aumentar cifras, sino impulsar empleos, generar divisas y afianzar la competitividad global de la República Dominicana”, afirmó Castillo, quien también advirtió sobre retos estructurales como los altos costos logísticos, la burocracia y las brechas tecnológicas.

El dirigente empresarial mencionó un informe de la OCDE que señala la necesidad de inversiones estratégicas, infraestructura moderna y digitalización de los procesos aduaneros y fronterizos en América Latina.
Puedes leer: Exportaciones RD impulsan inversión
Castillo alertó, además, sobre el impacto del reciente arancel del 10 % impuesto por Estados Unidos a productos dominicanos, que elevó los costos de exportación frente a competidores como México y Canadá. Solo en mayo y junio, los exportadores pagaron 50 y 58 millones de pesos, respectivamente, por esta disposición.
En este contexto, Castillo reconoció los avances de la Dirección General de Aduanas bajo la gestión de Sanz Lovatón, destacando mejoras como el despacho en 24 horas, la Ventanilla Única de Comercio Exterior, la digitalización de procesos y el fortalecimiento de la seguridad en las operaciones.
“El liderazgo de Aduanas ha convertido a esta institución en un verdadero facilitador del comercio. El reto ahora es mantener la velocidad del cambio, porque en comercio exterior detenerse equivale a retroceder”, puntualizó Castillo.
Finalmente, el dirigente empresarial hizo un llamado a reforzar el diálogo público-privado para identificar soluciones conjuntas que incrementen la competitividad de las exportaciones. “Cada contenedor que sale de nuestros puertos lleva también un mensaje: la confianza en el talento dominicano, nuestra mejor carta de presentación”, concluyó.