Actualidad Educación

Evaluación docente 2025: ADP prepara asambleas en todas las escuelas

Evaluación docente 2025: ADP prepara asambleas en todas las escuelas

Maestros afiliados a la ADP participan en uno de lps plenos municipales.

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) celebrará asambleas de profesores en las 7,760 escuelas públicas del país, del lunes 24 al viernes 28 de este mes, para instruir a sus miembros sobre la Evaluación de Desempeño Docente 2025 a que serán sometidos por el Ministerio de Educación.

En las asambleas participará la totalidad de los maestros de cada centro docente.

“Estamos trabajando arduamente para que más del 90 % de los maestros evaluados alcancen las categorías de excelente y muy bueno y juntos lo vamos a lograr”, expresó Menegildo de la Rosa, Secretario de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Comité Ejecutivo Nacional de la ADP.

Asimismo, concluyen mañana la celebración de plenos  municipales iniciados por el sindicato de maestros   en las 174 seccionales opera ese gremio en el país, iniciada el pasado 12 de este mes, con los mismos fines.

Puede leer: Por huelgas de la ADP se han perdido 36.6% horas clases

Más del 90% de maestros buscan categorías excelentes en la evaluación, según Menegildo de la Rosa de la ADP

Esta jornada de plenos municipales se ha desarrollado en las seccionales de San Juan Este, San Juan Oeste, Juan de Herrera, Vallejuelo, Fundación Barahona, el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, El Factor Nagua, Cabrera, La Vega Este y Oeste, Santiago Centro y Suroeste, San Francisco Este, entre otras.

El Comité Ejecutivo de la ADP “permanecerá en sesión permanente brindando el debido acompañamiento y asesoramiento al docente que lo requiera y estaremos vigilantes para que el Ministerio cumpla con lo consensuado, garantice una evaluación diáfana, transparente y objetiva.

ADP atenta

El Comité Ejecutivo de la ADP “permanecerá en sesión permanente brindando el debido acompañamiento y asesoramiento al docente que lo requiera y estaremos vigilantes para que el Ministerio cumpla con lo consensuado, garantice una evaluación diáfana, transparente y objetiva

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político