Actualidad Portada

Advierte hechos llevan a quiebra institucionalidad

Advierte hechos llevan a   quiebra institucionalidad

Varios pasado ministro de educación demandaron hoy a la comisión que investiga la presentación de un acto político como una graduación de alfabetizados del programa quisqueya Aprende contigo , a que las indagaciones abarquen no solo ese bochornoso incidente, en foto : Rafael Reyes Rodríguez , Ivelisse Prat Ramírez , Milagro Ortiz Bosch hoy Duany Nuñez 25-4-2015

La ex vicepresidenta de la República doctora Milagros Ortiz Bosch aseguró ayer que el cerco militar al Congreso Nacional y las nuevas revelaciones de soborno que involucran a funcionarios del Gobierno están colocando al país al borde de la quiebra institucional y económica.

La alta dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que a esa situación se agrega la incapacidad del Ministerio Público para actuar de manera independiente contra la corrupción y la creciente ineficacia de la administración pública.

Ortiz Bosch, coordinadora del movimiento Unidos por el Cambio, que respalda la precandidatura presidencial de Luis Abinader, habló en un acto político convocado para evaluar la actual coyuntura nacional.

Habló acompañada de los integrantes del movimiento Rafael Nino Féliz, Miguel Ceara Hatton, Lissette Vega de Purcell, Violeta Mazara, Jimmy Garcia Saviñon, José Ramón Holguín, Cesariana Morel, Gloria Reyes, Andrés Astacio, Milly Pérez, entre otros.

Definió el panorama del país como “verdaderamente dramático, matizado por una seria amenaza contra la industria turística, el aumento de los apagones y la virtual paralización de importantes funciones públicas”.

Cuestionó que el liderazgo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) “haya preferido concentrarse en sus rebatiñas internas en lugar de establecer una agenda de prioridades para enfrentar los problemas del país”.

Abogó porque las fuerzas vivas nacionales se mantengan vigilantes y activas para evitar que los conflictos internos del PLD trastornen el proceso institucional que debe asegurar el cambio político que demanda la sociedad dominicana. Consideró que la reputación de la Justicia dominicana ha llegado a los niveles más bajo en mucho tiempo.

Afirmó que el procurador general de la República debe acoger el llamado de los diputados del PRM y renunciar a su cargo, “como una respuesta lógica a su incompetencia para instrumentar un proceso serio y sustentable por los sobornos de Odebrecht y la sobrevaluación de las plantas de Punta Catalina”.

Sobre la situación del Congreso Nacional dijo que los líderes del PLD han convertido ese poder del Estado en un campo de batalla para dirimir sus contradicciones particulares, hecho que consideró altamente dañino.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político