Actualidad Judicial

Advierten a alcaldías sobre uso de recursos

Advierten a alcaldías sobre uso de recursos

Funcionarios de diferentes entidades durante la conferencia en la Liga Municipal

La procuradora general de la República, Yeni Be­renice Reynoso, advirtió a los alcaldes y funcionarios municipales sobre la nece­sidad de conocer y aplicar los mecanismos de protec­ción del patrimonio público contemplados en el nuevo Código Penal dominicano y en la Ley de Compras y Con­trataciones, instrumentos que refuerzan las sanciones contra la corrupción y el mal manejo de los fondos estata­les.

Durante una conferencia impartida en la Liga Muni­cipal Dominicana (LMD), Reynoso explicó que la nue­va normativa, que entrará en vigor en agosto de 2026, introduce 27 tipos pena­les reforzados en materia de corrupción y delitos ad­ministrativos, con penas que podrían alcanzar los 20 años de prisión y la confisca­ción de bienes.

En el encuentro, encabe­zado por el presidente de la LMD, Víctor D’Aza, parti­ciparon también Milagros Ortiz Bosch, directora ge­neral de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), y José Rijo Presbot, titular de Presupuesto.

D’Aza destacó el compro­miso de la institución con la transparencia y la gober­nanza local, mientras Ortiz Bosch valoró la iniciativa de la procuradora como un paso firme para dejar atrás un Có­digo Penal con más de un siglo de retraso. “Yeni tiene la capa­cidad de explicar las cosas con claridad y empatía, para que lleguen al corazón de todos”, expresó.

De su lado, Rijo Presbot recor­dó que los cabildos deben res­petar la Ley 75-25, que limita el gasto corriente a 75% y estable­ce que solo el 30% puede desti­narse a remuneraciones, inclu­yendo personal temporal.

En su conferencia titulada “Responsabilidad penal de los funcionarios públicos locales ante el nuevo Código Penal dominicano”, Reynoso llamó a los funcionarios municipa­les a llevar este conocimiento a sus equipos de trabajo y co­munidades, subrayando que el desconocimiento de la ley no exime de responsabilidad penal.

“Si una persona conduce bajo los efectos del alcohol y pro­voca una muerte, será proce­sada por homicidio con do­lo eventual. Y quienes hagan disparos al aire y maten a al­guien, enfrentarán la misma calificación penal”, explicó la procuradora.

Reynoso también advirtió so­bre el nuevo tipo penal de di­famación extorsiva, que san­ciona con penas de tres a diez años de prisión a quienes di­famen sin fundamentos con fines de presión o beneficio personal.

La procuradora destacó que tanto el nuevo Código Penal como la Ley de Contratacio­nes Públicas colocan a Re­pública Dominicana en con­sonancia con los estánda­res de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, al tipificar la corrupción como delito au­tónomo y precedente del la­vado de activos.

“Esto significa que los bie­nes y cuentas bancarias de quienes incurran en actos de corrupción podrán ser congelados o incautados preventivamente. Las pe­nas base serán de 10 años y pueden alcanzar hasta 20 años de prisión”, enfatizó Reynoso.

El evento formó parte del programa de formación que desarrolla la Procura­duría General para fortale­cer la transparencia, la ética pública y la prevención de delitos administrativos en los gobiernos locales.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica