Actualidad

Afirma Sur Futuro se enfoca mejorar entorno de jóvenes

Afirma  Sur Futuro se enfoca  mejorar entorno de jóvenes

La presidenta de la Fundación Sur Futuro afirmó que los jóvenes “son el sujeto de una de las principales estrategias de trabajo adoptadas por nuestra institución: la teoría del cambio”, que propugna por la necesidad de romper el círculo intergeneracional de la pobreza a través de los jóvenes, así como la necesidad de mejorar el entorno en que se desenvuelven.

La señora Melba Segura de Grullón dijo con relación a los jóvenes que “nuestras principales acciones las enfocamos en ellos, manteniendo una relación cercana con las familias y las instituciones como base fundamental de apoyo en su desarrollo personal, social y económico”.

“De poco sirve que las y los jóvenes creen conciencia, hagan propuestas y exijan el cumplimiento de sus derechos si los organismos responsables de su protección, incluyendo sus familias, no cuenta con la capacidad para cumplir su rol”.

En la presentación de las memorias de la entidad correspondientes a los años 2014 y 2015, la señora Segura de Grullón dijo que esta estrategia le ha permitido a Sur Futuro lograr que tres mil 400 jóvenes de Bajos de Haina y Quita Sueño, en San Cristóbal y en los kilómetros 12 y 13 de la avenida Independencia, así como El Café de Herrera, en Santo Domingo Oeste, cuenten con una Red de Protección Social.

Explicó que está articulada entre los principales actores locales, gubernamentales y privados.
“La creación de este tejido de apoyo social favorece la prevención y reducción del crimen y la violencia juvenil a través de la participación activa de los jóvenes en jornadas de educación, salud, documentación, generación de empleos y aprovechamiento útil del tiempo libre”, indicó.
Destacó que en el período analizado, más de 15 mil jóvenes han participado en la iniciativa “educación para el trabajo”, dirigido a buscar alternativas a la alta tasa de desempleo entre los jóvenes.

También resaltó la primera entrega del Premio Ecológico a la Siembra de Agua, dirigido a reconocer e incentivar las acciones ejemplares de reforestación, conservación de bosques, prácticas agrícolas sostenibles, actividades de educación y de concienciación sobre el manejo eficiente del agua.

Dijo además que la participación de una delegación del país en la Feria Mundial del Café, en Gotemburgo, Suecia, “logró abrir el mercado europeo de cafés especiales de modo que los productores de café del Sur puedan ahora comercializar directamente y a precios preferenciales su café con nuestra marca de certificación Café Monte Bonito”.

La señora Segura de Grullón dijo además en la presentación de las memorias de Sur Futuro, que la innovación de los créditos verdes en comunidades rurales en las provincias del Sur ha permitido el otorgamiento de 688 créditos por un monto de 25 millones de pesos. Los mayores beneficiarios de estos créditos han sido mujeres y jóvenes.

La presentación de las memorias de Sur Futuro busca rendir las debidas cuentas “a nuestros socios y colaboradores, a las comunidades, al Gobierno dominicano y a las agencias de cooperación internacional, “quienes han confiado en la institución, así como al público en general que se interesa por lo que hacemos”, dijo la señora Segura de Grullón en la carta que acompaña el documento.