SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CONEXPCARD) advirtió sobre una grave crisis institucional que mantiene al gremio en estado de parálisis, con graves repercusiones para miles de profesionales del derecho en todo el país.
La entidad explicó que, pese a múltiples esfuerzos para lograr un acuerdo entre los candidatos Johan López y Trajano Vidal Potentini, quienes se declararon ganadores de las elecciones celebradas en diciembre de 2023, en más de 21 meses no se han alcanzado los resultados esperados, prolongando un conflicto que amenaza la estabilidad de la abogacía dominicana.
Conflicto electoral entre Johan López y Trajano Vidal persiste tras 21 meses de inoperancia del CARD
“Estamos ante una crisis sin precedentes que ha generado abandono de funciones esenciales, afectando la salud y la economía de los abogados, muchos de ellos en condiciones críticas”, expresaron los expresidentes José Fernando Pérez Vólquez, Diego José García, Miguel de la Rosa Genao, Deómedes Eleno Olivares Rosario, José Babado Torres, Aníbal Sánchez y Julio César Terrero Carvajal.
Llamado
El CONEXPCARD, órgano consultivo creado para fortalecer la abogacía y el Estado de derecho, reiteró su compromiso con el diálogo y la defensa del ejercicio ético de la profesión. Advirtió que resulta “inadmisible” que una institución con tanta historia y aportes al desarrollo democrático del país permanezca en un estado de inoperancia, sin capacidad de ofrecer los servicios que demandan sus miembros.
En respaldo a la Resolución No. 1 de la Asamblea Extraordinaria del Colegio de Abogados, celebrada el 15 de agosto de 2025, el Consejo de Expresidentes reconoció que más del 75 % de las seccionales participaron en esa convocatoria, lo que evidencia la urgencia de soluciones.
La resolución plantea que la parálisis administrativa, financiera y social del CARD representa un peligro para la representación legal y la defensa de los derechos de los abogados.