El presidente de la Cámara de Diputados, licenciado Abel Martínez Durán, calificó ayer como “un insulto y un irrespeto” del presidente haitiano Michel Martelly decir que en República Dominicana se ejerce violencia contra sus compatriotas. “Basta ya de insultos y de abusos contra una nación como la República Dominicana que sólo ha servido para extenderle la mano a Haití cuando más lo ha necesitado”, subrayó.
Rechazó la declaración de Martelly señalando que en el país más de millón y medio de haitianos viven ilegalmente sin ser molestados.
Puntualizó que no puede haber violencia, cuando el 18 por ciento del presupuesto del Ministerio de Salud se destina para atender a haitianos.
El diputado del PLD por Santiago argumentó que los haitianos están presentes en todas las actividades sociales y productivas del país, lo que constituye el mayor mentís a la afirmación de Martelly.
Martínez Durán consideró que los pronunciamientos del Presidente haitiano podrían tener como propósito desvirtuar la crisis que esa nación, fruto de su política económica y social que ha provocado levantamientos y huelgas.
Martínez Durán reclamó a la comunidad internacional que asuma su papel en la crisis haitiana para que salga de la profunda crisis que en todos los órdenes la sacude.
PRM
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), licenciado Andrés Bautista García, definió como un “irrespeto” las declaraciones de Martelly, y resaltó el “buen trato” que se da a los haitianos en el país.
“Nunca ha habido violencia contra los haitianos, es todo lo contrario se le da un tratamiento igual que a los dominicanos y una muestra es que aquí vive más de un millón de haitianos ilegales ganándose el sustento suyo y de su familia”, expresó.
Declaró que República Dominicana ha implementado una política del buen vecino y la mejor muestra fue cuando ocurrió el terrible terremoto en el 2010, cuando fue la primera que acudió a brindar ayuda y solidaridad.
“Los haitianos los vemos en todas las actividades, en el turismo, que es la principal fuente de ingreso del país, en la agropecuaria, la construcción, en las universidades, como chiriperos, en los negocios informales. Están en todo, al extremo que en ocasiones sustituyen a los dominicanos”, agregó.
Senador Galán
El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Tommy Galán, consideró que el presidente haitiano Michel Martelly actuó “irresponsablemente” al atribuirle a los dominicanos ejercer violencia contra sus compatriotas.
Opinó que las declaraciones de Martelly pueden generar confusión entre sus nacionales y un aumento de la violencia contra los consulados dominicanos en Haití como ocurrió recientemente en Puerto Príncipe y Veladero. Fruto de la violencia contra los consulados, el Gobierno dominicano cerró temporalmente sus consulados.
El senador Galán aseguró que “ningún país del mundo ha hecho más por Haití que República Dominicana y creo que el presidente Martelly está desinformando sobre la realidad de la diáspora de su país en República Dominicana.
UN APUNTE
Buen trato en RD
Abel Martínez Durán, Andrés Bautista García y Tommy Galán, coincidieron en resaltar el buen trato que reciben los haitianos de los dominicanos. Citan como muestra de su afirmación que los haitianos están presentes en todas las actividades económica y sociales y que en renglones como la construcción y la agropecuaria han desplazado a los dominicanos.