La Cámara de Cuentas ha enviado a la Procuraduría General de la República una lista con nombres de funcionarios que no entregaron su declaración jurada de patrimonio como lo dispone de forma obligatoria la ley 311-14, lo que obliga al Ministerio Público a traducirlos por ante la justicia.
Se trata de un número significativo de servidores públicos que rehúsan cumplir con ese estatuto legal que los obliga a entregar a las autoridades de control administrativo una relación de sus activos y pasivos, 30 días después de ser designados y también al concluir sus funciones.
La referida ley establece que los funcionarios que no presentaren su declaración en el plazo de 30 días siguientes a su toma de posesión o que omiten o falseen información sobre su patrimonio, serán penalizados con prisión de uno a dos años y multas de 20 a 40 salarios mínimos.
Esos funcionarios violadores de la ley no pueden alegar ignorancia ni procurar ningún tipo de justificación para no presentarse por ante un notario público a declarar el valor real de su patrimonio, por lo que el Ministerio Publico está obligado a procesarlos.
El procurador general tiene en ese listado de funcionarios violadores de la ley una excelente oportunidad para poner en auto a la justicia con una acusación formal sobre violación a un estatuto penal que procura prever y perseguir el peculado.
Congoja
Profunda congoja causa la muerte del periodista Teuddy Sánchez, corresponsal de El Nacional en la zona sur, acaecida en Barahona a causa de un fulminante infarto cardiaco.
Con un ejercicio intenso, matizado por su entusiasmo al trabajo y apego a la ética profesional, suscitó el aprecio y la admiración de sus compañeros y de la sociedad.
Con la muerte de tan valeroso periodista, la región sur llora a uno de sus buenos hijos y ferviente defensor, irreparable pérdida que también enluta al periodismo dominicano.
Paz a sus restos.