Economía

Diseñan estrategia proteger tomateros

Diseñan estrategia  proteger tomateros

Durante la firma del acuerdo figuran desde la izquierda Fernando Durán, Manuel Corripio, Manuel Sánchez, Limber Cruz, Félix García, Luis Emilio Cabrera y Rosa Lazala.

El Ministerio de Agricultura, la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro (Afconagro) y la Federación de Campesinos Independientes Mamá Tingó firmaron hoy un acuerdo para trazar una estrategia conjunta de planificación e inversión por tarea y establecer precios justos al quintal de tomate.

El pacto fue firmado por el ministro de Agricultura, Limber Cruz; Félix García, presidente de Afconagro y el dirigente campesino Luis Emilio Cabrera, en presencia del empresario Manuel Corripio.

El acuerdo cubrirá cuatro cosechas y tendrá una vigencia de cuatro años. Establece que los precios se podrán revisar cada año en el mes de julio; y la siembra estará sujeta a los protocolos fitosanitarios establecidos por el Ministerio de Agricultura.

Asimismo, prevé que si los agricultores y parceleros lo entienden necesario, pueden rotar en sus tierras el cultivo del tomate con rubros como el maíz, sorgo y otros, a los fines de romper el ciclo biológico de la mosca blanca, virus, hongos, en coordinación con la cartera agropecuaria, quien deberá establecer la factibilidad del mismo.

El ministro Cruz expresó su satisfacción por el convenio, al considerar que favorece una buena cosecha para este año. El funcionario prometió todo el respaldo del Gobierno para que haya una buena siembra de tomates, y dijo que la medida es una garantía para alcanzar este objetivo.

Por su lado, el presidente de Afconagro destacó que lo que se persigue es proteger y defender a los productores, para garantizar que el país logre una buena producción de tomate.

García recordó que los productores siempre tuvieron el respaldo económico de Afconagro, pero que con el programa de financiamiento a tasa cero que impulsa el Gobierno a través del Banco Agrícola ya esos recursos están garantizados.

Por su lado, el presidente de la Federación de Campesinos Mamá Tingó, Luis Emilio Cabrera agradeció al ministro Cruz el respaldo que les ha ofrecido y les invitó a visitar la producción de tomates en las dos regiones.

El ministro de Agricultura anunció en el acto que el Gobierno respaldará la producción de maíz y sorgo a tasa cero.

UN APUNTE

Sorgo y maíz

El ministro Cruz anunció que la producción de sorgo y maíz se financiará a tasa cero y de inmediato, Félix García informó que los usuarios del maíz se comprometen a comprar el 100% de la producción a los cosecheros, sin importar la cantidad.