Economía Noticias importante

Agricultura paga $29 MM por cosecha invernaderos

Agricultura paga $29 MM por cosecha  invernaderos

La controversia ligada a la administradora de riesgos laborales, debido a la propuesta de que una parte importante de los fondos acumulados por ese concepto, ascendentes a 18 mil millones de pesos, se utilicen en el remozamiento de los hospitales pertenecientes al Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) y del Ministerio de Salid Pública, se mantiene, con el apoyo del sector sindical y el rechazo del sector privado, al interior del Consejo Nacional de la Seguridad Social.

La propuesta, realizada por el IDSS y apoyada por el sector sindical, es que de esos 18 mil millones de pesos acumulados, se utilicen 10 mil millones de pesos para el remozamiento de los hospitales de esa entidad.

La propuesta original proviene del doctor Sabino Báez García, quien ha planteado que sin esos recursos no es posible ofrecer servicios de calidad en los centros hospitalarios pertenecientes a esa entidad, particularmente el hospital Salvador B. Gautier, cuyo personal médico ha denunciado que está a punto de colapsar.

Ayer el Consejo Nacional de la Unidad Sindical, a través de su vocero Rafael Pepe Abreu, demandó el uso inmediato de esos recursos que maneja la Administradora de Riesgos Laborales Salud Segura, que es una unidad del IDSS.

Abreu dijo que los fondos que están acumulados en la ARL, de hecho, son recursos que pertenecen en su mayor parte a los trabajadores, y que esa es una razón más que justa, para que se destinen, principalmente en mejorar y equipar los centros sanitarios pertenecientes al IDSS y Salud Pública, a fin de que se pongan a la altura de poder brindar servicios de salud a la población más necesitada.

No es la primera vez que se desata una controversia en torno a esos recursos. Meses atrás hubo una para que esos los mismos, que en su mayor parte provienen de aportes de los empleadores, fuese devueltos a éstos.

Para la fecha, los fondos acumulados eran de unos 10 mil millones de pesos, de los cuales, ocho mil millones serían devueltos a los empleadores; otros dos mil millones serían utilizados por el Estado (que de hecho, así lo hizo) y otra parte sería entregada a las organizaciones sindicales para la implementación de programas de formación.

EL DATO

Fondos apetecidos

No es la primera vez que se desata una polémica relacionada con los fondos de la ARL, mientras éstos se incrementan en forma considerable sin ser adecuadamente utilizados.