Después de varias posposiciones con innumerables argumentos, ahora las lluvias de las últimas semanas son las “responsables” de que los ingenieros no hayan cumplido con la última fecha de entrega de la primera etapa del nuevo centro penitenciario.
Aunque las informaciones ofrecidas daban cuenta que el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, en San Antonio de Guerra, a donde serán trasladados los privados de libertad desde La Victoria, sería entregado este mes, todo indica que no será así ya que se trabaja en el perímetro de seguridad y vías de entrada a la penitenciaria.
Las Parras busca ser un modelo de reforma penitenciaria enfocada en educación, trabajo y convivencia…
Un equipo de este diario se trasladó ayer al lugar y pudo comprobar que se trabaja en las casetas de control militar (garitas) de acceso al penal y que aún no están lista las puertas de seguridad del lugar, aunque i hay militares prohibiendo el paso a la infraestructura.
Puede leer: Roberto Santana advierte: Mafias, su tiempo se ha acabado en cárceles
Onaprep
“Hemos recibido la información de parte del MIVED del Ministerio de Vivienda que han tenidos unos episodios climáticos. Realmente eso se construyo en un lugar donde según medio ambiente llueve de 19 a 22 días cada mes, un lugar inapropiado y efectivamente aún más en la temporada ciclónica.
“Me informaron que estuvo lloviendo hasta el sábado dos semanas corridas y parece que algunas labores exteriores se han retrasado”, según explicó Roberto Santana director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (onaprep).
El jurista agregó que a su entender a lo interno de la cárcel todo está prácticamente listo y tiene la esperanza de que en las próximas semanas tanto el MIVED como la Procuraduría se pongan de acuerdo, evalúen y coordinen todo lo referente a la entrega de la estructura y el traslado de los reos.
Actualidad
Las calles ya tienen contenes y están asfaltadas. Hay postes de alumbrado público con sus luminarias aunque no están aún electrificados. En la primera entrada hay dos tanques de metales con madera que prohíben la entrada a las personas en vehículos. Luego hay una garita de seguridad a que está siendo pintada.
Entrega
En una primera fase la obra civil estaría lista en junio de 2025, y en agosto se iniciaría el traslado de unos 2,500 privados de libertad desde la Victoria, según informaciones divulgadas por varios medios atribuidas al MIVED.
Las Parras o Nueva Victoria como también le llaman, se vislumbra como una solución a la histórica sobrepoblación y precarias condiciones del penal de La Victoria. La pregunta que resuena entre los ciudadanos es la misma: ¿cuándo estará realmente lista la remodelación para el tan esperado traslado de los reclusos?.
Las promesas del Gobierno de entregar una cárcel moderna, que sirva de modelo de convivencia, seguridad y educación, han alimentado la esperanza de una real reforma penitenciaria integral en el país que sirva para acabar con el hacinamiento, la sobrepoblación, la injusticia y la criminalidad dentro y hacia fuera de la cárcel.
Las Parras
En este modelo se busca replicar el éxito de otros CCR, donde la educación, el trabajo y la disciplina son pilares fundamentales. Es por esto que esta remodelación no es solo un proyecto de infraestructura, es un símbolo de un nuevo comienzo para el sistema penitenciario dominicano.
Por lo tanto la ciudadanía está muy atenta, a que el Gobierno cumpla su palabra y demuestre que la reforma penitenciaria es una prioridad real y que se puedan corregir problemas aún existentes en este nuevo sistema penitenciario y sus centros de correcciones y rehabilitaciones.
Traslado
Según el protocolo establecido el proceso de traslado de los internos de La Victoria se realizará de manera progresiva, comenzando con los reos más aptos para el trabajo y la convivencia, en un proceso de evaluación multidisciplinaria.
El traslado de los reclusos de La Victoria no solo será un respiro al hacinamiento de un penal obsoleto, sino que también será la prueba para saber si Las Parras está a la altura de las expectativas que ha generado, y de lo que será el nuevo modelo de prisión del sistema penitenciario anticrimen del país.
Seguridad
Este complejo contara con moderno sistema de vigilancia, de iluminación, de limpieza y trato humano diseñado exclusivamente para la administración de Las Parras. El cual tendrá áreas de salud, un módulo para la salud dental.
También fue construida una escuela de 18 aulas para cada cuadrante y un taller para que no tengan que salir de sus zonas. Además cada cuadrante tendrá dos granjas de animales, de pollo y conejo. Cada una con su propia cisterna.
Los reos se concentrarán en dos edificaciones de alojamiento, en las que se encuentran otras cinco con celdas especiales. Estas últimas contemplan las visitas conyugales, espacios para minusválidos, reflexión, máxima seguridad, entre otros.
Acuerdo
El CCR Las Parras forma parte de un acuerdo entre el MIVED y la Procuraduría General de la República (PGR), mediante el cual el primero se encarga de la construcción y equipamiento de las instalaciones, mientras que la PGR supervisa las políticas de diseño y seguridad, asegurando que el recinto cumpla con los requisitos legales y éticos.