El 28 de Enero de 1937 se efectuó en horas del mediodía una reunión de deportistas en el “roof-garden” del Hotel Mercedes de la calle 30 de Marzo de Santiago de los Caballeros, para integrar un Campeonato Nacional de béisbol Profesional de verano ese año, según relató el inmortal del deporte dominicano ingeniero Juan B. Sánchez Correa.
Sánchez Correa fue testigo de ese acto y directivo de las Águilas Cibaeñas desde 1952 hasta su fallecimiento el 24 de Octubre del 2003, momento en que era Presidente Ad Vitam del club.
Sánchez Correa fue el primer presidente de las Águilas Cibaeñas al producirse el nacimiento de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom) en 1955, siendo co-fundador de esta institución.
Al encuentro asistieron, entre otros, los capitaleños Hostos Fiallo, Luis Alfau, Pilindo Bonetti, Charles Dore, Manuel Henríquez, Burrulote Rodríguez, Julio Linval y Miguel Peguero, así como los cibaeños Dominguito Bermúdez, licenciados Luis Mercado, Marcos Cabral y José Castellanos, don Augusto Vega Espaillat (padre del doctor José Augusto Vega Imbert, actual Presidente Ad Vitam de las Águilas Cibaeñas), Trifón Munné, Wally Heinsen, René Moscoso, William Brown, profesor Alberto Smith, Jorge Jorge y Luis Tomás Saillant.
Ante el contundente título de campeón obtenido en 1936 por las Estrellas Orientales, los capitaleños propusieron realizar el Campeonato Nacional de 1937 entre un team de Santiago (el Santiago Baseball Club), otro de San Pedro de Macorís (Estrellas) y un tercero por la capital, los Dragones de Ciudad Trujillo (unión de Escogido y Licey).
La propuesta fue aceptada por los cibaeños y ante una exposición a viva voz de Saillant en ese encuentro del 28 de enero, en el sentido de que el equipo de Santiago llevara por nombre Águilas Cibaeñas, con el fin de lograr la unión de todos los pueblos del Cibao, la sugerencia fue aprobada por todos los asistentes; y es ahí donde nace el hoy más competidor club en la historia del béisbol profesional dominicano, único con 50 ó más clasificaciones hacia postemporada (53) y el que en más series finales ha participado desde 1951, con
Lugar de tertulias
El “roof-garden” del Hotel Mercedes era en esa época el sitio de todas las reuniones sociales y deportivas de la ciudad. Allí estaba instalada, desde su inauguración el 21 de Enero (Día de Nuestra Señora de La Altagracia) de 1936, la radiodifusora “HI9B-Broadcasting Hotel Mercedes” (hoy Radio Hispaniola, 1050 AM), con un extraordinario rating nacional e internacional.
UN APUNTE
Creencia de la época
La creencia generalizada de los fanáticos para 1937 era que los capitaleños idearon un torneo con Dragones de Ciudad Trujillo para ripostar la derrota que propinaron a todos sus oponentes las Estrellas Orientales en 1936.