Editorial

Al pie de la letra

Al pie de la letra

Es mucho lo que se puede afirmar o desmentir sobre el buen o mal desempeño de la campaña electoral de la que todavía restan 42 días, pero la organización del certamen por parte de la Junta Central Electoral (JCE) marcha al pie de la letra.

La falta imputable por los traspiés en la conformación de las boletas electorales corresponde a los partidos políticos que no fueron capaces de organizar comicios internos transparentes para escoger a sus candidatos a puestos congresuales y municipales.

Correspondió a la JCE enderezar entuertos y corregir múltiples violaciones a la ley electoral infligidas por las entidades partidarias, que incluye violación a la ley sobre la cuota de participación de la mujer o el estatuto referido a las alianzas electorales.

La ausencia de una ley de partidos ha sido el principal factor de la anarquía que para todas las organizaciones políticas significó en mayor o menor medida la escogencia de los miles de postulantes a puestos electivos, aunque también se mencionan el clientelismo y la compra de candidaturas.
Mucho antes de que los partidos intentaran completar sus respectivas boletas de candidatos, la Junta presentó un padrón de electores que ha sido objeto de elogios por su probada eficiencia y transparencia.

Lo mismo ha ocurrido con el proceso de cedulación, cambios de domicilio y conformación de las Juntas Electorales en cada municipio, todo lo cual ha sido hecho con el concurso del liderazgo político y de la sociedad civil.

Los casos remitidos al Tribunal Superior Electoral tienen la condición de contenciosos por lo que se sitúan fuera del fuero de la JCE, cuyos magistrados han actuado con diligencia y probidad en la revisión de candidaturas presentadas, defendidas u objetadas por partidos políticos.

Es de justicia resaltar que a poco más de 40 días para las votaciones, la Junta Central Electoral tiene prácticamente concluido todo el proceso de organización y montaje del certamen comicial, por lo que no resulta difícil predecir que también tendrá la capacidad para anunciar a la nación los ganadores de las elecciones el mismo día del sufragio.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación