Actualidad

Alcalde asegura baja delincuencia Santiago

Alcalde asegura baja delincuencia Santiago

Invitado al Almuerzo Semanal Grupo de Comunicaciones Corripio, la Alcaldía de Santiago encabezado por los señores: Ulises Rodríguez, alcalde, Rafael Papi Pérez, director de deportes, René Martínez, dir de obras públicas, Mirian Cruz, dir de cultura y Sandra López, dir planificación y desarrollo/José de León

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, aseguró ayer que la instalación de un eficiente sistema de cámaras de seguridad y la iluminación de las calles, han permitido disminuir significativamente la delincuencia en esa ciudad.

 Manifestó que cuando asumió el cargo se registraban entre 18 y 22 denuncias diarias en Santiago, las cuales han bajado a 4 y 5.

Dijo que, en el centro histórico de la ciudad pasan meses sin recibir reportes de actos delincuenciales.

“Santiago puede exhibir con orgullo unos niveles de seguridad que nunca antes había presentado”, expresó el funcionario municipal durante una entrevista en el Almuerzo Semanal del Grupo de comunicaciones Corripio.

“Cuando la ciudad se ilumina y las cámaras funcionan, eso nos permite a nosotros tener garantías de seguimiento a los delincuentes que se alejan”, precisó.

Dijo que la seguridad ciudadana mejorará significativamente con la reciente entrada en vigencia del nuevo modelo de patrullaje implementado por la Policía Nacional.

Rodríguez participó en la entrevista acompañado de los directores departamentales Rafael Pérez, de Deportes; René Martínez, de Obras Públicas; Sandra López, de Planificación y Desarrollo; Félix Franco, de Comunicación y Prensa, así como de Disneiri Betances, vicepresidenta del Concejo de Regidores.

 Construye obras

Rodríguez dijo que trabaja en un proyecto de ejecución de 56 obras, con una inversión de

RD$1,200 millones este año.

En ese orden, resaltó la inversión de RD$540 millones en aceras, contenes y otras obras municipales, como el rescate del río Yaque del Norte.

Asimismo, se refirió a la inversión de RD$140 millones en 20 obras con recursos del Presupuesto Participativo.

Igualmente, anunció inversiones en el alumbrado público por RD$30 millones.

Dijo que las inversiones proyectadas incluyen la construcción y la mejoría de aceras, contenes, canchas deportivas, mercados, cementerios y saneamiento de cañadas,

El funcionario resaltó que algunas de esas obras están aún en proceso de licitación.

“Nos estamos concentrando en las obras pequeñas y medianas”, expresó, aunque indicó que la falta de recursos económicos sigue siendo una limitante para el accionar del cabildo de Santiago.

Muchos compromisos

Rodríguez expresó que el año pasado, cuando asumió el puesto, el ayuntamiento de Santiago tenía muchos compromisos económicos, incluyendo multas por pagar.

   “Una demanda y condena por RD$120 millones y pocos recursos, con una carga por servicios de basura por 7 millones de pesos por una compañía que cuando la pusimos a trabajar por pesaje bajó a 2.5 millones de pesos”, detalló.

Expresó que encontró un presupuesto de RD$53 millones que logró aumentar a RD$ 83, millones.

  Dijo que encontró una empleomanía de 3 mil 700 personas y que hace esfuerzos por mejorar sus condiciones de salario y trabajo.

Explicó que inició con los policías municipales a quienes aumentó de RD$12,000a RD$18,00.

Un Apunte

Nuevo sistema de semáforos

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, aseguró que trabaja en un nuevo sistema de semáforos y la crearon una mesa de diálogo con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant) y un  Fideicomiso para desarrollar el sistema de transporte masivo de la ciudad, al que iría conectado el teleférico y otros adictivos.

Hace esfuerzos, también, para que los munícipes se estacionen adecuadamente y cumpla las señales de tránsito, para evitar los en taponamientos. No obstante, aseguró que en Santiago no existen grandes congestionamientos del tránsito.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político